Mö, el primer vehículo solar del mercado hecho en Linares

coche solar mo en linares

El un triciclo, mitad bicicleta (va a pedales), mitad automóvil (tiene batería).

Se llama Mö, es biplaza, está construido con materiales sostenibles (de origen biológico y/o reciclable) y lleva incorporados en el techo paneles fotovoltaicos que aprovechan la energía solar para cargar su batería extraíble.

El Mö se trata de un triciclo, y para conducirlo no es necesario contar con ningún permiso. Su cuerpo es de 2 metros de largo y con un habitáculo totalmente cerrado

Mö, bebe del sol que almacena su batería pero también puede enchufarse por supuesto a la red eléctrica.

«UN VEHÍCULO BIO-HÍBRIDO SOLAR PARA USO DIARIO».

Ha sido diseñado y desarrollado por la cooperativa malagueña Evovelo, mide dos metros de largo, 140 centímetros de ancho y apenas 1,30 de alto.

Según la cooperativa, el diseño elegido para Mö «ha tenido en cuenta la durabilidad de los materiales y sistemas, dando prioridad a la seguridad, sostenibilidad, longevidad máxima, confiabilidad y bajo mantenimiento.

Advertisement

El Mö se clasifica como un pedelec (UE), lo que hace que su uso sea legal tanto en carreteras como en carriles bici y que se pueda conducir sin licencia.

El motor eléctrico QS informa Evovelo puede proporcionar más de 1.500 vatios de potencia máxima y alcanzar una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora, y puede funcionar solo o con pedaleo asistido».

Mö tiene una estructura monocasco completamente cerrada, estable, con zona de deformación frontal y protección contra impactos laterales.

En cuanto a la seguridad, dispone de instalado frenos hidráulicos con EBS (equivalente a ABS) y cinturones de seguridad en ambos asientos.

ESTE VEHÍCULO ESTÁ DIRIGIDO A QUIENES SE MUEVEN EN UN ENTORNO URBANO O INTERURBANO Y RECORREN DISTANCIAS DE ENTRE 10 Y 30 KILÓMETROS».

Se trata del primer vehículo solar que cualquier persona puede comprar a escala global.

Sale al mercado gracias al acuerdo alcanzando con el Grupo de Ingeniería Reconstrucción y Recambios Jpg SA, que comenzará en breve su producción en Linares, aprovechando parcialmente la antigua factoría de Suzuki-Santana.