Más
    Inicioactualidad jaenTe puede interesar ...¿Sabías que en Jaén hay unos lagartos de bronce que te ayudan...

    ¿Sabías que en Jaén hay unos lagartos de bronce que te ayudan a descubrir los secretos de esta ciudad?

    Publicado por

    Ojo, que no son como los de la imagen, si no mucho más pequeñitos ¡No te asustes!

    ¿Te gustan los lagartos? ¿Y los de bronce? ¿Y los que te cuentan historias?

    Pues estás de suerte, porque en Jaén hay unos lagartos de bronce que te van a hacer de guía turístico por esta ciudad tan bonita y tan desconocida.

    Sí, has leído bien, unos lagartos de bronce que hablan.

    Bueno, en realidad no hablan, pero tienen un código QR que puedes escanear con tu móvil y que te lleva a una página web donde puedes leer información sobre el lugar donde están.

    Es casi lo mismo, pero sin la voz ronca y reptiliana.

    Se trata de una iniciativa turística que consiste en colocar unas esculturas de lagartos en diferentes puntos de interés, para que los visitantes puedan seguir su rastro y conocer la historia, la cultura y el patrimonio de Jaén.

    Los lagartos de bronce son una referencia al famoso Lagarto de la Magdalena, una leyenda que cuenta que un enorme reptil vivía en la fuente del mismo nombre, y que se alimentaba de animales e incluso de personas.

    Los lagartos de bronce son una idea genial para promocionar el turismo en Jaén, una ciudad que tiene mucho que ofrecer pero que a veces pasa desapercibida entre sus vecinas más famosas, como Granada o Córdoba.

    Según el relato, el lagarto fue vencido por un valiente caballero que le introdujo una oveja rellena de azufre y pólvora, que hizo estallar al ser devorada por la bestia.

    ¿Cómo funcionan los lagartos de bronce?

    Los lagartos de bronce son unas pequeñas esculturas que miden unos 20 centímetros y que están colocadas en el suelo, cerca de los monumentos o lugares emblemáticos de Jaén.

    Cada lagarto tiene un código QR que se puede escanear con el móvil, y que te lleva a una página web donde puedes leer información sobre el sitio que estás visitando, así como ver fotos y vídeos.

    Además, los lagartos también tienen un número que indica el orden en el que se deben seguir, para hacer un recorrido completo por la ciudad.

    ¿Qué puedes ver siguiendo los lagartos de bronce?

    Siguiendo los lagartos de bronce puedes ver algunos de los lugares más importantes y bonitos de Jaén, como por ejemplo:

    • La Catedral de Jaén, una impresionante obra del Renacimiento que alberga el Santo Rostro, una reliquia que según la tradición fue usada por Cristo para secarse el sudor en el camino al Calvario.
    • El Castillo de Santa Catalina, una fortaleza árabe que domina la ciudad desde lo alto de un cerro, y que ofrece unas vistas espectaculares. Aquí también se encuentra el Parador Nacional de Turismo, un hotel de lujo instalado en un antiguo convento.
    • Los Baños Árabes, unos de los más grandes y mejor conservados de España, que datan del siglo XI y que muestran la influencia de la cultura musulmana en Jaén.
    • El Museo Íbero, el único museo dedicado exclusivamente a esta civilización que habitó el sur de la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos. Aquí se pueden admirar piezas arqueológicas únicas, como la Dama de Elche o el León de Bujalance.
    • La Iglesia de San Ildefonso, un templo barroco que destaca por su fachada y su torre, y que guarda en su interior una imagen del patrón de la ciudad, San Ildefonso.
    • El Palacio de Villardompardo, un edificio renacentista que alberga el Museo Provincial de Jaén, donde se pueden ver obras de arte desde la Prehistoria hasta la actualidad, y el Museo Internacional de Arte Naïf, una colección de pinturas ingenuas y coloridas.

    ¿Por qué elegir los lagartos de bronce?

    Los lagartos de bronce son una forma divertida y original de conocer Jaén, ya que te permiten hacer un recorrido guiado por ti mismo, a tu ritmo y sin necesidad de contratar un guía o un tour.

    Siempre recomendamos contratar un guía, se aprende mucho más y hacen más ameno el recorrido, os lo aseguro.

    Además, los lagartos te acercan a la historia y la cultura de Jaén de una manera amena e interactiva, ya que puedes leer información interesante y ver imágenes y vídeos en tu móvil.

    Y por si fuera poco, los lagartos también son un recuerdo simpático y original de tu visita a Jaén, ya que si quieres hacerte una foto con ellos, no te cortes, seguro que les encanta posar contigo.

    Así que ya sabes, si quieres descubrir Jaén de una forma diferente y divertida, sigue el rastro de los lagartos de bronce y déjate sorprender por esta ciudad llena de encanto e historia.

    Más información: diariojaen.es, europapress.es, extrajaen.com

    Últimos artículos

    ¡Héroe en Andújar! Joven Salva a Policía en Peligro y Se Lleva Distinción

    ¿Qué Sucedió en Andújar?Andújar, una ciudad que a menudo nos regala historias de encanto...

    ¡Jaén se va a Francia! 12.000 andaluces listos para la vendimia francesa

    ¡Vaya, vaya! Parece que el espíritu aventurero de los andaluces, y especialmente de nuestros...

    Jaén, la provincia con más perros de Andalucía

    El Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA) cuenta con 255.018 inscripciones de mascotas en la provincia de Jaén, lo que supone un ocho por ciento más de las que existentes en el primer semestre del año anterior, según el balance de un trámite administrativo que facilita identificación y vigilancia de estos animales a través de [...]

    ¿Lo has leído?

    La Universidad de JAÉN, primera en aplicar TAC a momias.

    Científicos jienenses realizan un TAC a cinco momias halladas en Egipto. Permitirá a los investigadores...

    Si te gustan las verduras fritas, descubre porqué mejor con aceite de oliva virgen extra.

    Demuestran que freir las verduras con un aceite de oliva virgen extra es más...

    Más relacionado