Más
    InicioCategorías¿Conoces?Nacimiento del río Aguamulas ¿Te animas?

    Nacimiento del río Aguamulas [ y 5 rutas cercanas ] ¿Te animas?

    Publicado por

    Junto al río Borosa, el río Aguamulas es uno de los afluentes más caudalosos del Guadalquivir y su nacimiento se sitúa en Piedras de Aguamulas al pie de la Sierra de las Banderillas.

    Si eres de lo que te gusta salir a disfrutar de la naturaleza, te proponemos las rutas más conocidas del entorno:

    Desde ‘Llanos de Arance’, un camping cercano, tiene acceso a la ruta de senderismo y otros lugares que se comentan a continuación:

    – Ruta de senderismo al valle y nacimiento del río Aguamulas

    Río Aguamulas y Arroyo del Hombre. Marzo 2018. Santiago-Pontones.

    Esta ruta de unos 9 kilómetros es ideal para conocer el origen de este afluente del Guadalquivir

    – Ruta del Parque de Caza

    De entrada gratuita, este parque muestra unas hermosas vistas del Embalse del Tranco de Beas y es posible observar algo de la fauna de Sierra Cazorla.

    – Centro de visitantes ‘Torre del Vinagre’

    httpv://www.youtube.com/watch?v=PBKMXa\u002d\u002d0t0

    Esta ruta de 6 kilómetros nos acerca al museo de flora y fauna del Parque Natural, un museo con entrada libre situado en la Carretera del Tranco en el kilómetro 48,8 de la Sierra de Cazorla.

    En el museo, el visitante obtiene una visión completa de la vida orgánica del Parque Natural y donde se muestra la riqueza de este paisaje.

    – Piscifactoría y Valle de Borosa

    Ruta 1: Río Borosa y Lagunas de Aguas Negras y Valdeazores

    El centro de interpretación del río Borosa se encuentra cerca de Torre del Vinagre; es un centro dedicado a la importancia del agua en la zona y las especies que viven en ríos y embalses.

    – Nacimiento del río Guadalquivir

    Esta ruta ya se comenta en esta guía sobre Cazorla; se encuentra a 30 kilómetros cerca del área recreativa Cañada de las Fuentes.

    Nacimiento del río Guadalquivir - Sierra de Cazorla, Segura y las Villas

    Si te has quedado con ganas de más, echa un vistazo a estas propuestas:

    Últimos artículos

    El Proyecto Metauro: Una joya arqueológica en Las Marcas, Italia

    El Instituto de Arqueología Ibérica de la UJA ha sido una institución líder en...

    María Jiménez: La Voz Inquebrantable que Revolucionó el Flamenco y Nuestras Vidas

    María Jiménez, la mujer que cantó al despecho y a la libertad, nos ha...

    Insulclock, el proyecto jienense para diabéticos.

    Un proyecto impulsado por tres emprendedores jiennenses. Pretenden utilizar las nuevas tecnologías móviles para el...

    ¿Lo has leído?

    Consiguen sacar en 3D el enterramiento visigodo de Marroquíes Bajos

    El trabajo ha sido desarrollado por el Grupo Sistemas Fotogramétricos y Topométricos de la...

    La Calderona: El Renacimiento de una Cisterna Romana en Porcuna

    La Calderona, una cisterna romana ubicada en Porcuna, Jaén, está en pleno proceso de...

    Más relacionado