¡Descubre los cuatro platos jiennenses fresquitos que no puedes dejar de probar este verano!
Desde el delicioso sabor de los Alcauciles en vinagre, pasando por la exquisita Perdiz en escabeche, hasta llegar a la refrescante Pipirrana jaenera, la gastronomía de Jaén te sorprenderá y te conquistará en esta temporada estival.
En este artículo, te presentaremos estos platos típicos de la región, te contaremos su historia y te daremos algunas recomendaciones para disfrutarlos al máximo.
¡No te lo pierdas!
1. Alcauciles en vinagre: una explosión de sabores
Comenzamos nuestro recorrido gastronómico por Jaén con los Alcauciles en vinagre, un plato que destaca por su frescura y sabor único.
Los alcauciles, también conocidos como alcachofas, son un ingrediente muy utilizado en la cocina jiennense y se preparan de diversas formas.
Pero sin duda, la versión en vinagre es una de las más populares.
Para elaborar este plato, se seleccionan las alcachofas más tiernas y se limpian cuidadosamente.
Luego, se cuecen en agua con sal y se dejan enfriar.
Una vez frías, se marinan en una mezcla de vinagre, aceite de oliva virgen extra, ajo, perejil y sal.
El resultado es una explosión de sabores que hará las delicias de tu paladar.
2. Perdiz en escabeche: tradición y sabor
Si eres amante de la caza y de los platos con historia, la Perdiz en escabeche es una opción perfecta para ti.
Este plato, típico de la cocina jiennense, combina la tradición con el sabor intenso de la perdiz y el toque ácido del escabeche.
El escabeche es una técnica de conservación que se utiliza desde tiempos remotos y consiste en cocinar los alimentos en una mezcla de vinagre, aceite de oliva, especias y hierbas aromáticas.
En el caso de la Perdiz en escabeche, se cuece la perdiz en caldo de ave con vino blanco, cebolla, zanahoria, laurel y clavo, y luego se sumerge en el escabeche durante varias horas para que adquiera todo su sabor.
3. Pipirrana jaenera: frescura y color en cada bocado
Para finalizar nuestro recorrido por los platos jiennenses fresquitos para el verano, no puede faltar la Pipirrana jaenera.
Esta ensalada, llena de frescura y color, es perfecta para combatir el calor y disfrutar de una comida ligera y sabrosa.
La Pipirrana jaenera se elabora con ingredientes típicos de la región, como tomate, pimiento verde y aceite de oliva virgen extra.
Se cortan en trozos pequeños y se aliñan con sal, vinagre y aceite de oliva.
El resultado es una ensalada refrescante y llena de sabor, ideal para acompañar cualquier plato o disfrutar como plato principal en los días más calurosos del verano.
4. El ajoblanco, una sopa fría muy popular
Es una receta tradicional que se caracteriza por su textura cremosa y su sabor refrescante.
Aunque es originario de Andalucía, el ajoblanco de Jaén tiene sus propias particularidades y variaciones.
La receta básica del ajoblanco de Jaén incluye ingredientes simples pero sabrosos. Los ingredientes principales son almendras crudas, ajo, pan blanco, aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal.
A continuación, te explico cómo se prepara:
- En un recipiente, remoja el pan blanco en agua durante unos minutos para que se ablande.
- En un mortero o procesador de alimentos, machaca las almendras y el ajo hasta obtener una pasta fina. Si utilizas un procesador de alimentos, asegúrate de no procesar demasiado para evitar que las almendras suelten su aceite.
- Escurre el pan blanco y añádelo a la mezcla de almendras y ajo. Continúa machacando o procesando hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Añade el aceite de oliva virgen extra poco a poco mientras sigues mezclando. La cantidad de aceite dependerá de tus preferencias personales, pero generalmente se utiliza alrededor de 1/2 taza.
- Agrega el vinagre y la sal al gusto, mezclando bien para incorporar los sabores.
- Si lo deseas, puedes añadir un poco de agua fría para ajustar la consistencia del ajoblanco. Debe quedar suave y ligeramente líquido.
- Una vez que esté listo, refrigera el ajoblanco durante al menos una hora para que se enfríe y los sabores se mezclen.
- Sirve el ajoblanco bien frío y decóralo con algunos trozos de almendra picada por encima.
El ajoblanco de Jaén es una opción perfecta para los días calurosos de verano.
Su sabor suave y refrescante lo convierte en un plato ideal para disfrutar como primer plato o como una opción ligera y nutritiva.
¡Anímate a probar esta deliciosa receta jiennense!
¡No esperes más y sumérgete en el maravilloso mundo de la gastronomía de Jaén!