Se trata de un lugar con encanto en la provincia de Jaén. Allá está el paso natural entre Jaén y Granada, y la ermita de Santa Lucía.
Se halla a medio camino entre Jaén y Granada, en el término municipal de Campillo de Arenas y algunos plantean que fue antaño la frontera con el reino de granada.
Las dificultades y riesgos que suponía el paso por esta angosta garganta de personas y carruajes, fueron superadas con la construcción de un túnel que fue puesto en servicio el año mil ochocientos cuarenta, como reza en las lápidas conmemorativas que lo encabezan.
El rincón de Puerta de Arenas es un desfiladero calizo provocado por la erosión fluvial, rodeado de una zona montañosa, bañado por el rio Campillo afluente del Guadalbullón; sembrada de olivares y flora habitual del bosque mediterráneo.
En este paraje se halla la Ermita erigida en honor de Santa Lucia del siglo XIX, financiada por las aportaciones de los devotos. La Romería en honor de Santa Lucía se festeja anualmente en Puerta de Arenas el Domingo de Pentecostés. Por ser una celebración ritual movible, no se puede dar data específica.
Existe constancia de varias personalidades conocidas que pasaron por Puerta de Arenas y se postraron frente a la sagrada imagen de Santa Lucía como su protección para seguir el viaje por tan peligroso camino, como era entonces.
A destacar la Reina Isabel II , y a San Antonio María Claret que le acompañaba en su séquito.
En las décadas de mil novecientos setenta y 1980, la construcción de la carretera Bailen-Motril convirtió el lugar de Puerta de Arenas, al ser abierto un nuevo túnel en la roca opuesta al precedente y un puente sobre el río, modificando el paisaje y ofertando una nueva perspectiva más cómoda para los viajantes y para la romería que allí se festeja en honor de Santa Lucía.
Para mayor “disfrute” del visitante se edificó un “Área recreativa”, que ofrece diferentes actividades como puede ser observación de aves, jardín botánico, senderismo, una zona de merendero y recreativa, completando de esta manera la oferta lúdico-didáctica del área.
¿Te lo estas pensando?