Investigadores jienenses descubren en Mengibar el «Jano Augusto», la puerta de entrada a la provincia romana de la Bética.
Buscado desde hace muchos años, estaba emplazado en la Vía Augusta y ha sido descubierto en el actual municipio de Mengíbar (Jaén) un municipio de unos 10.000 habitantes al norte de Jaén (Andalucía).
Se trata de un gran descubrimiento realizado en la provincia de Jaén, siendo una noticia que hasta el mismo National Geographic entre otros muchos medios, han hecho eco de tal hallazgo.
El gran hallazgo ha sido descubierto por el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica (UJA), y según sus descubridores este hallazgo:
«Está llamado a ser uno de los descubrimientos más importantes de las últimas décadas, en relación con el final del mundo íbero y comienzo de la presencia romana»
El célebre Jano Augusto está situado en la Vía Augusta, la calzada romana más larga de Hispania, con un trazado de unos 1.500 kilómetros de longitud entre los Pirineos y Cádiz.
El Jano Augusto era el inicio de la provincia Bética, era el punto de partida para contar las millas de la Vía Augusta de todo el territorio bético.
Lo primero que localizaron fuero los cimientos de uno de los pilares del arco, al lado del denominado Camino de los Romanos, en Mengíbar. Las excavaciones sacan a la luz la existencia de los cimientos y la vía.
El arco no está conservado entero y podría haber sido utilizado como base en la construcción de la Torre de Mengíbar; el material está muy deteriorado pero es posible conocer aproximadamente cómo era la estructura: su estilo, el orden, las proporciones y los módulos. Se calcula que tuvo entre 6 y 7 metros de altura».
Segun los investigadores, el arco pudo ser utilizado para la construcción de la Torre de Mengíbar. Seconsidera un elemento «importantísimo», buscado desde hace muchos años, que va a ayudar fijar muchos conceptos del Imperio romano, en relación con el final del mundo íbero y comienzo de la presencia romana.
Este proyecto está reportando al municipio resultados apasionantes y beneficiosos para la localidad que van a poner a Mengíbar en el mapa, en el lugar que se merece tanto desde el punto de vista arqueológico como histórico.
Descubre qué más descubrimientos nos está aportando la UJA y su valor tan importante para el panorama jienense.