Más
    InicioCategorías¿Lo sabías?Más Allá de la Tauromaquia: La Riqueza Histórica del Coso de Segura...

    Más Allá de la Tauromaquia: La Riqueza Histórica del Coso de Segura de la Sierra

    Publicado por

    El Coso de Segura de la Sierra: Un Legado Histórico en Uso Continuado.

    Por cierto, seas «taurino o antitaurino» éste no es el tema.

    Céntrate en el hecho de encontrar en este lugar algo que se lleva utilizando desde el siglo XV ¡Que no es poco!.

    ¿Por qué el Coso de Segura de la Sierra es tan importante?

    El coso de Segura de la Sierra no es solo una plaza de toros.

    Es un testimonio viviente de la historia, un legado que ha resistido el paso del tiempo y que, según recientes investigaciones, es el coso más antiguo en uso continuado desde su origen.

    Pero, ¿qué hace que este coso sea tan especial y por qué deberíamos valorarlo?

    Un Descubrimiento Revelador

    Una investigación reciente llevada a cabo por Francisco Gómez Cabeza y Mercedes Navarro Pérez, del área de Historia Medieval del Departamento de Patrimonio Histórico de la Universidad de Jaén, ha arrojado luz sobre este enigma.

    Han demostrado que el coso de Segura de la Sierra ha estado albergando festejos taurinos desde el siglo XV hasta la actualidad.

    Es decir, mientras que muchos otros cosos surgieron y desaparecieron, el de Segura de la Sierra ha permanecido, manteniendo su actividad original desde la Edad Media.

    La Singularidad del Coso

    Lo que distingue a este coso no es solo su antigüedad, sino también su continuidad.

    A lo largo de los siglos, ha sufrido reparaciones y renovaciones, pero nunca ha dejado de ser lo que fue originalmente destinado a ser: un lugar para festejos taurinos.

    Esta persistencia es rara y valiosa, y habla de la importancia cultural y patrimonial del coso para la comunidad de Segura de la Sierra.

    Un Vistazo al Pasado

    El coso no solo es un testimonio de la tradición taurina, sino también de la historia más amplia de la región.

    Las excavaciones en el sitio han revelado evidencia de ocupación desde la época almohade, así como vestigios de la industria de la seda en la región.

    Estos descubrimientos nos ofrecen una ventana al pasado y nos muestran cómo la historia, la cultura y la tradición están intrincadamente entrelazadas en lugares como el coso.

    Plaza de toros de Segura de la Sierra en Jaén - Única en el mundo

    La Importancia de la Conservación

    El valor patrimonial del coso es incuestionable.

    Sin embargo, para preservar este legado para las generaciones futuras, es esencial que se tomen medidas para proteger y conservar el sitio.

    Esto incluye no solo mantener la estructura física del coso, sino también reconocer y valorar su importancia cultural e histórica.

    ¿Qué opinas sobre el coso de Segura de la Sierra? ¿Has visitado este lugar histórico?

    ¡Déjanos tus comentarios y únete al debate!

    4 COMENTARIOS

    1. ¡Vaya descubrimiento! El Coso de Segura de la Sierra es una joya histórica que debe ser preservada.

    2. ¡Vaya descubrimiento! El Coso de Segura de la Sierra tiene tanta historia que contar. ¡Increíble!

    3. ¡Vaya descubrimiento! No sabía que el Coso de Segura de la Sierra tuviera tanta historia.

    4. Vaya, nunca pensé que un ruedo de toros pudiera tener tanta historia interesante. ¡Increíble descubrimiento!

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    4 COMENTARIOS

    1. ¡Vaya descubrimiento! El Coso de Segura de la Sierra es una joya histórica que debe ser preservada.

    2. ¡Vaya descubrimiento! El Coso de Segura de la Sierra tiene tanta historia que contar. ¡Increíble!

    3. ¡Vaya descubrimiento! No sabía que el Coso de Segura de la Sierra tuviera tanta historia.

    4. Vaya, nunca pensé que un ruedo de toros pudiera tener tanta historia interesante. ¡Increíble descubrimiento!

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Últimos artículos

    El último aullido: El lobo se despide de Jaén, pero ¿es el final de su historia?

    El último adiós al lobo en Andalucía Hace una década, en 2003, el último lobo...

    Cosas que hacer en Jaén en 3 días

    ¿Qué ver en Jaén en tres días? Si alguna vez te lo has preguntado,...

    ¿Te gusta ver las estrellas? Hay un sitio perfecto cerca de ANDÚJAR

    https://www.vleojaen.com.es/wp-admin/post-new.php#

    ¿Lo has leído?

    El Cerro de las Siete Pilillas en Pegalajar: Un Paraíso para Senderistas y Amantes del Parapente

    Situado en el corazón de la provincia de Jaén, en el pintoresco pueblo de...

    Jaén: La Estrella Inesperada de Mortadelo y Filemón

    ¡Atención, amantes de los cómics! Si alguna vez has leído las aventuras de Mortadelo...

    Más relacionado

    4 COMENTARIOS

    1. ¡Vaya descubrimiento! El Coso de Segura de la Sierra es una joya histórica que debe ser preservada.

    2. ¡Vaya descubrimiento! El Coso de Segura de la Sierra tiene tanta historia que contar. ¡Increíble!

    3. ¡Vaya descubrimiento! No sabía que el Coso de Segura de la Sierra tuviera tanta historia.

    4. Vaya, nunca pensé que un ruedo de toros pudiera tener tanta historia interesante. ¡Increíble descubrimiento!

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí