Más
    InicioPequeños rincones de Jaénlas Ruinas de Santa María y el Río Cerezuelo en Cazorla, ¿Te...

    las Ruinas de Santa María y el Río Cerezuelo en Cazorla, ¿Te gustan las ruinas, los ríos y las historias curiosas?

    Publicado por

    Entonces no te pierdas este post sobre las Ruinas de Santa María y el Río Cerezuelo en Cazorla, un lugar lleno de encanto y misterio que te sorprenderá.

    Las Ruinas de Santa María son los restos de una antigua iglesia renacentista que se construyó sobre el cauce del río Cerezuelo en el siglo XVI.

    La obra se atribuye al entorno de Andrés de Vandelvira, un famoso arquitecto jiennense que dejó su huella en muchos templos de la provincia.

    Pero lo que hace especial a esta iglesia es que el río pasa por debajo de ella, entrando por una gran bóveda bajo el altar mayor y saliendo por la plaza de Santa María.

    Esto obligó a canalizar el río previamente, pero también le dio un toque mágico al conjunto.

    La iglesia nunca se terminó del todo y sufrió varios daños a lo largo de su historia, como una terrible inundación en 1694 que arrasó todo lo que había dentro, o los incendios y bombardeos durante la Guerra de la Independencia.

    En la actualidad, solo se conservan algunas partes de su estructura original, como las portadas, las bóvedas o la torre.

    Las ruinas se pueden visitar gratuitamente y ofrecen unas vistas espectaculares de Cazorla y del Castillo de la Yedra.

    Además, se realizan visitas guiadas por 2€ que te permiten acceder a la parte subterránea y ver la bóveda por donde pasa el río.

    Si quieres saber más sobre este lugar tan singular, te recomiendo que visites estos enlaces:

    Espero que te haya gustado este post y que te animes a visitar las Ruinas de Santa María y el Río Cerezuelo en Cazorla.

    Te aseguro que no te arrepentirás de conocer este rincón tan fascinante y lleno de historia.

    ¡Hasta la próxima!

    Últimos artículos

    La UJA demuestra los efectos reparadores de la melatonina frente al ictus

    Investigadores de la Universidad de Jaén acaban de abrir otra puerta para el estudio...

    Giribaile (Vilches), conjunto arqueológico que lo tiene todo

    Giribaile está considerado como uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de España, y lo...

    Hallan en Mengibar el célebre «Jano Augusto», uno de los descubrimientos más importantes de las últimas décadas.

    Investigadores jienenses descubren en Mengibar el "Jano Augusto", la puerta de entrada a la...

    ¿Lo has leído?

    Las PRIMERAS conductoras en Jaén (No era fácil)

    Se desplazan por las ciudades con sus coches, sin llamarnos la atención, porque hoy...

    ¿Tuvo una amante el Condestable Iránzo? Te lo contamos

    Una famosa leyenda (de la que se ha hablado mucho sin duda para dar...

    Más relacionado