Ladrillos de papel, un invento de científicos jienenses

Ladrillos de papel, un invento de científicos jienenses

Un grupo de investigadores de la Universidad de Jaén ha desarrollado un proceso para convertir el residuo de papel en ladrillos

Científicos de la Universidad de Jaén, publicaron en la revista Fuel Processing Technology un estudio donde se ofrece la posibilidad de reciclar material de los desecho de las fábricas de papel, para posteriormente pasar a la producción de ladrillos.

Han logrado fabricar ladrillos con los residuos de la industria papelera cuya capacidad aislante es un 40% mayor que los ladrillos convencionales por lo que los edificios hechos de este material necesitarían consumir menos energía en su climatización.

Recogen los residuos procedentes de una fábrica de papel, que junto a lodos procedentes de la depuración de sus aguas residuales, son unidos a la arcilla empleada en construcción.

Tras esto se procede al prensado y a la extrusión en máquinas, y se obtienen finalmente pequeños ladrillos de una gran resistencia.

En un principio los ladrillos obtenidos hasta ahora tienen un tamaño reducido, no obstante los científicos de Jaén opinan que se pueden lograr ladrillos mayores con resultados similares en lo que a calidad se refiere.

Advertisement

Estos ladrillos podrían ser ya utilizados para la construcción puesto que cumple con la legislación vigente pero sus creadores, investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Linares, quieren aumentar su fortaleza antes de plantear su fabricación a gran escala.