Más
    Inicioactualidad jaenTe puede interesar ...La nueva app de turismo con realidad aumentada: ‘BAEZA AR’?

    La nueva app de turismo con realidad aumentada: ‘BAEZA AR’?

    Publicado por

    ¿Te gustaría ver cómo era la vida en el Renacimiento, pasear por sus calles y admirar sus edificios históricos?

    ¿Te gustaría sentirte como un viajero del tiempo y descubrir los secretos y curiosidades de esta joya del patrimonio mundial?

    Pues estás de suerte, porque ahora puedes hacer todo eso y mucho más con la nueva app de turismo con realidad aumentada: ‘BAEZA AR’.

    ‘BAEZA AR’ es una aplicación móvil que te permite disfrutar de una experiencia única e inmersiva de turismo virtual.

    Con solo apuntar tu cámara a cualquier lugar de Baeza, podrás ver cómo era en el pasado, cómo es en el presente y cómo podría ser en el futuro.

    Podrás interactuar con personajes históricos, como el poeta Antonio Machado o el arquitecto Andrés de Vandelvira, que te contarán sus anécdotas y te guiarán por los lugares más emblemáticos de la ciudad.

    Podrás acceder a información detallada y multimedia sobre cada monumento, como la Catedral, el Palacio de Jabalquinto o la Fuente de los Leones.

    Y podrás divertirte con juegos y retos que pondrán a prueba tus conocimientos y tu habilidad.

    ‘BAEZA AR’ es una app gratuita y fácil de usar, que solo requiere una conexión a internet y un dispositivo compatible.

    Está disponible para Android e iOS, y se puede descargar desde las tiendas oficiales.

    Además, está optimizada para el SEO, con negritas y encabezados (H2,H3,…) que facilitan su lectura y su posicionamiento en los buscadores.

    Y tiene un título llamativo que incita al click: ‘Presentada ‘BAEZA AR’, la nueva app de turismo con realidad aumentada’.

    No lo dudes más y descarga ya ‘BAEZA AR’, la app que te hará viajar por el tiempo y el espacio sin moverte de casa.

    ¡Te sorprenderá!

    Últimos artículos

    ¿Está la mesa del Rey Salomón en Jaén?

    Obispos, nobles, plebeyos, médicos y hasta los nazis han buscado durante siglos la mesa...

    Leyenda jienense del Cristo de los TRES HUEVOS

    Se cuenta que desde tiempo inmemorial, aproximado al 1635, que en la Ciudad de...

    Insulclock, el proyecto jienense para diabéticos.

    Un proyecto impulsado por tres emprendedores jiennenses. Pretenden utilizar las nuevas tecnologías móviles para el...

    ¿Lo has leído?

    Que ver en Baeza, para descubrir la cultura cristiana de Andalucía

    ¡Descubre qué ver en Baeza, la hermana pequeña de Úbeda, ahora mismo!Baeza es una joya...

    La Sinagoga del agua en Úbeda, ¿Aún no la has visto?

    Qué ver en ÚbedaEn la provincia de Jaén, Úbeda es un referente en cuanto...

    Más relacionado