¿Qué está pasando con la miel en España?
Los apicultores de Jaén y de todo el país están sonando la alarma sobre un preocupante descenso en la producción de miel.
Pero, ¿cuál es la causa de este declive y qué se está haciendo al respecto?
Acompáñanos en este viaje para descubrir la situación actual de la industria apícola en España y las esperanzas que se vislumbran en el horizonte.
El panorama en Jaén y España
Los apicultores de Jaén han advertido sobre un descenso drástico en la producción de miel.
Esta situación no es exclusiva de Jaén, ya que en toda España, la producción ha disminuido en un alarmante 50% en 2022.
Castilla y León, siendo la tercera productora del país, también ha experimentado un descenso, aunque en menor medida.
Las cifras son claras: la producción de miel está en crisis.
Factores detrás del declive
Varios factores han contribuido a esta situación.
La sequía y las altas temperaturas han afectado negativamente a las abejas, provocando una elevada mortandad en la cabaña apícola.
Además, la intensificación de las infestaciones por Varroa y el debilitamiento de las colmenas han llevado a que un gran esfuerzo se centre en la recuperación de las colmenas y no en la producción de miel.
A esto se suma el incremento en los costes de producción, la subida de los carburantes y de la alimentación suplementaria.
El impacto en el mercado
A pesar de la disminución de la producción en España, el mercado está paralizado.
Las envasadoras y distribuidoras han sustituido la miel española por mieles de otras procedencias, especialmente de China, pero también de Uruguay, Turquía y Ucrania.
Esta situación ha llevado a que una gran parte de la miel española aún no se venda, mientras que las importaciones continúan a precios con los que los productores españoles no pueden competir.
Medidas propuestas
Para enfrentar esta crisis, se han propuesto varias soluciones.
Las organizaciones han solicitado al Ministerio habilitar una ayuda directa a los apicultores profesionales para paliar las pérdidas.
También se ha pedido incluir a los apicultores entre los beneficiarios de ayudas al transporte.
Además, se ha propuesto un cambio en el etiquetado de origen de la miel y promover campañas que valoren la miel española.
Esperanza en el horizonte
A pesar de la situación actual, hay esperanza.
Las organizaciones están trabajando activamente para encontrar soluciones y apoyar a los apicultores.
Se están buscando alternativas a los tratamientos actuales que resultan ineficaces contra las amenazas como la Varroa.
Además, se está promoviendo la miel española y se busca mejorar la transparencia en el etiquetado.
La industria apícola en España está atravesando tiempos difíciles, pero con la colaboración de todos, es posible encontrar soluciones y garantizar un futuro sostenible para la producción de miel.
Es esencial apoyar a nuestros apicultores y valorar la miel local para asegurar que esta dulce tradición continúe enriqueciendo nuestras vidas.