La leyenda del Puente de las Herrerías

Cuenta la leyenda, que estando el Rey Fernando guerreando en la contienda de Baza por el Reino de Granada, la Reina Isabel La Católica acompañada por su séquito acudió en su ayuda.

Partió la Reina por la mañana desde Quesada e hizo noche en este paraje donde se encuentra este puente.

El rio venia tan crecido por las lluvias que, ante la imposibilidad de cruzarlo, los caballeros del séquito de la Reina construyeron durante esa noche este puente.

Pero ahí no queda la cosa, también se cuenta que a lo largo de esa noche los caballeros herraron los caballos al revés, para confundir el sentido de su marcha a los moros que venían persiguiendo a la Reina.

Y es que Isabel La Católica, aunque en breve estancia, dejó constancia de su carácter por estas Sierras.

A la mañana siguiente reanudaron la marcha yendo a pernoctar cerca del collado de Fuente Bermejo.

Se cuenta que una vez montada la guardia la Reina acudió a un manantial cercano a saciar su sed, y tan satisfecha quedo de sus frescas aguas, que mando arreglarlo para su mejor aprovechamiento, desde entonces se conoce como » Fuente de la Reina».

Al día siguiente partió la Reina con su séquito rumbo a Rambla Seca, pero se echó la noche y obligados por el frio, decidieron acampar al abrigo de una gran pared caliza.

La falta de agua para beber, se apodero en desconcierto y lamentos entre los caballeros de la comitiva, y la Reina, haciendo honor a su fuerte carácter por el que era conocida, agarro su espada y con rabia la clavó en la gran roca caliza.

Instantes después comenzó a brotar un gran reguero de agua ante el asombro de los presentes produciendo vítores y algarabía.

Bueno, pues esta fuente, fue bautizada como «La Fuente del Coñito de la Reina”.

En fin, que cada cual saque sus conclusiones.

A la mañana siguiente, prosiguieron su viaje hasta Baza, cruzaron Los Campos de Hernán Pelea.

Qué ver en Jaén capital y provincia

Artículos relacionados

alojamientos en jaen ofertas

Últimos artículos

mejores libros jaen