La Jaenciana: la antigua fabrica de moneda de Jaén

La moneda del rey Enrique IV, acuñada durante el reinado de Jaén de Enrique IV (1454 – 1474).

El anverso muestra al rey coronado, el reverso un castillo con tres torres, símbolo de Castilla, y debajo del escudo el nombre de la ceca de Jaén.

La Jaenciana es la ceca que existía en Jaén.

El rey Enrique IV y el condestable de Castilla, Miguel Lucas de Iranzo, concedieron a la ciudad varios privilegios, entre ellos la concesión de una ceca.

La Jaenciana estaba autorizada a acuñar monedas de oro, plata y aguja. Esta moneda debía su existencia a la voluntad real y formaba parte de un derecho más nominal que sustancial.

Durante este turbulento periodo, en el que las guerras internas por el trono de Castilla provocaban periódicamente conflictos armados entre las distintas facciones, existían seis casas de moneda con licencia real para acuñar moneda, cuyos centros estaban situados en las ciudades de Burgos, Toledo, Sevilla, A Coruña, Cuenca y Segovia, a las que el rey añadió Jaén.

Durante estos años, hubo más de 150 cecas o talleres ambulantes en Castilla, algunos con permiso real y la mayoría ilegales, ya que cada facción y nobleza quería tener su propia ceca, lo que provocó una alta inflación.

Se sabe que en 1469 la ceca de Jaén era una de las pocas controladas por el rey y que fue visitada por Enrique IV en ese mismo año.

Un dato curioso es que el príncipe Enrique (Enrique IV) fue nombrado Príncipe de Asturias a principios de 1444 y, meses después, el 10 de octubre del mismo año, Príncipe de Jaén, el primer y único príncipe castellano que tuvo ese país.

Qué ver en Jaén capital y provincia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

alojamientos en jaen ofertas

Últimos artículos