Más
    InicioCategorías¿Conoces?La Calderona: El Renacimiento de una Cisterna Romana en Porcuna

    La Calderona: El Renacimiento de una Cisterna Romana en Porcuna

    Publicado por

    La Calderona, una cisterna romana ubicada en Porcuna, Jaén, está en pleno proceso de restauración.

    Este importante yacimiento arqueológico, declarado Bien de Interés Cultural en 2014, está a punto de abrir sus puertas al público, permitiendo a los visitantes sumergirse en la rica historia de la antigua ciudad romana de Obulco.

    Un Viaje en el Tiempo

    La cisterna de La Calderona, construida en el siglo I antes de Cristo, fue uno de los principales depósitos de almacenamiento de agua urbano de la antigua ciudad romana de Obulco.

    Es el principal edificio que se mantiene en pie de esa época.

    Actualmente se pueden distinguir dos espacios importantes: la galería de acceso o corredor y la sala más importante o cámara de la cisterna.

    Un Proyecto de Restauración Monumental

    El estado de conservación de esta infraestructura histórica era preocupante, lo que llevó al Ayuntamiento a presentar un proyecto para su rehabilitación y puesta en valor.

    Este proyecto fue incluido por el Gobierno de España en el Programa del 1,5 por ciento Cultural.

    Las obras, adjudicadas a la empresa Tragsa, comenzaron en marzo de 2023 con una primera fase de intervención arqueológica.

    Avances y Expectativas

    Según los responsables técnicos de los trabajos, ya se ha ejecutado un 15% del total del proyecto.

    Si no surgen contratiempos ni imprevistos, se espera cumplir el plazo de ejecución marcado, que es de 15 meses.

    Esto significa que la Cisterna Romana «La Calderona» podría estar lista para ser visitada por la ciudadanía en el verano de 2024.

    Un Tesoro Arqueológico

    Durante los primeros meses de trabajos, el equipo de arqueólogos realizó una excavación previa de las áreas que ocuparán el edificio de recepción y el puente de acceso a la cisterna.

    Esta intervención ha ofrecido resultados de gran valor, como una calle de época romana con los restos de varias casas o construcciones domésticas de la época.

    Un Centro de Recepción para los Visitantes

    El proyecto arquitectónico, dirigido por Pablo Millán, incluye un centro de recepción de visitantes de unos 500 metros cuadrados.

    Este espacio permitirá a los visitantes comprender la lógica del agua en la antigua ciudad y los diferentes sectores del enorme yacimiento desde una privilegiada vista del territorio.

    Un Futuro Brillante para La Calderona

    La inversión de más de 1,2 millones de euros por parte del Ejecutivo central para la rehabilitación y puesta en valor de la Cisterna Romana «La Calderona» de Porcuna es una clara muestra del compromiso con la conservación de nuestro patrimonio.

    Con la finalización de las obras, La Calderona no solo será un testimonio viviente de la historia, sino también un atractivo turístico que contribuirá al desarrollo de la región.

    Últimos artículos

    Primer Nido de Avispa Asiática en Jaén ¡Encontrado!

    Hoy tenemos una noticia que podría considerarse tanto buena como mala, dependiendo de cómo...

    Jaén, la Provincia Andaluza con Más Playas de Interior»

    ¡Descubre las playas ocultas de Jaén!Sí, has leído bien.Aunque no hay olas,...

    ¡No te lo Pierdas! Las Mejores Migas de Jaén para un Fin de Semana Lluvioso

    ¿Un fin de semana lluvioso te tiene atrapado en casa?No te preocupes, tengo...

    ¿Lo has leído?

    El yacimiento Íbero de puente tablas, que ya quisieran OTROS tener ¡Descúbrelo!

    Este antiguo poblado está considerado uno de los yacimientos arqueológicos de la época íbera...

    El Castillo de Burgalimar: Un Viaje en el Tiempo al Castillo Más Antiguo de España

    ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el castillo más antiguo de España?Pues...

    Más relacionado