Más
    InicioCategorías¿Lo sabías?Julio cesar visitó Jaén ¿Dónde y qué hacía en esta tierra?

    Julio cesar visitó Jaén ¿Dónde y qué hacía en esta tierra?

    Publicado por

    Pues para el que no lo sepa, este señor visitó Porcuna, un bello pueblo de la provincia de Jaén.

    La antigua Obulhos (porcuna) fue el lugar elegido por Julio César en el año 46 a.C. para preparar la batalla de Munda, que libró (y ganó) contra Pompeyo en la primavera del 47 a.C.

    En aquella época, la ciudad ya era un enclave floreciente, cuya fortuna mejoró con el resultado de la batalla. Ésto hizo que Obulho surgiera como una gran población a tener en cuenta en la época, con su ceca, sus casas aristocráticas, sus cisternas de agua potable y su anfiteatro.

    Los más de 30.000 objetos de esta época expuestos y conservados en el Museo Arqueológico de Porcuna y en otras instalaciones dan fe de un esplendor que merece la pena visitar.

    La victoria de César en la batalla de Munda se describe en un poema de Virgilio, inscrito hace 2.000 años en una piedra que desapareció de la ermita de San Benito en el siglo XIX.

    Los elogios del gran poeta imperial al gran genio militar muestran la importancia de la batalla, cuyos ejércitos victoriosos acamparon en Obulco.

    El municipio de Porcuna no ha identificado el lugar donde César, que cubrió la distancia entre Roma y Obulco en 27 días, preparó su estrategia de batalla, probablemente porque estaba bajo tierra.

    Sin embargo, la estancia del dictador está documentada y los impresionantes restos revelados confirman la veracidad de un episodio que tuvo lugar en la comunidad bética más vinculada a Roma.

    Esto incluye el anfiteatro romano de Obulco, que todavía no es el orgullo de Porcuna, pero pronto lo será.

    Se descubrió accidentalmente hace cinco años durante unas excavaciones en el centro de la ciudad y está en excelente estado. Su tamaño (tiene capacidad para más de 25.000 espectadores) lo convierte en uno de los más grandes de España.

    Aunque sólo se ha excavado una cuarta parte del Coliseo, ya que las tres secciones restantes se utilizan con fines residenciales, el objetivo del municipio es convertir las tribunas, las columnas y las fachadas en la principal atracción turística de un municipio que cuenta con muchas de ellas, ya que se encuentra en 400 hectáreas de subsuelo rico en historia.

    El sector de San Benito, una de las zonas de Porcuna, es testigo de esta riqueza.

    Aquí se creó un barrio de domus con casas nobles romanas que flanqueaban una calle empedrada donde se colocaban bancos de época para descansar.

    Debajo de uno de estos bancos se encontró una pila con huesos de aceituna, que es una de las más de 30.000 piezas de mobiliario de la época romana que se conservan en los edificios municipales.

    Están allí porque su cantidad supera la capacidad del museo arqueológico situado en la Torre de Boabdil del Castillo de Porcuna, construido en 1435 por la Orden de Calatrava.

    Consta de dos habitaciones.

    En una de ellas, la segunda, se encuentran esculturas, cerámicas, estelas y monedas acuñadas en la propia ceca de Obulco, privilegio que le concedió la Urbi: la emisión de dinero.

    Roma también está presente en el embalse de la Calderona, una infraestructura única en la Península Ibérica, que data del siglo I a.C. y que abastecía de agua potable a los habitantes de Obulco.

    La restauración de los embalses ha creado un barrio aristocrático de más de 20 siglos de antigüedad, con muchas domus con fuentes y ánforas.

    En uno de ellos hay un pórtico, en otro se encontró un horno de pan.

    También de la época precristiana, del siglo VII, es la necrópolis de Cerrillo Blanco, un yacimiento ibérico en Porcuna.

    Esta tumba consta de 24 tumbas individuales en una fosa y una tumba en la que están enterradas dos personas.

    El conjunto escultórico más importante de toda la civilización ibérica fue enterrado en este lugar hace 2.500 años y es la pieza central de dos museos de Jaén: el Museo Provincial y el Museo Íbero.

    Como veis, Porcuna es un lugar con mucha historia y otras cosillas que no deberías perderte en tu próxima escapada.

    Booking.com

    3 COMENTARIOS

    1. ¡Qué locura que Julio César haya visitado Jaén! ¿Se habrá encontrado con Cleopatra por ahí? 😱

    2. Timoteo Catalan

      ¡Vaya sorpresa! Nunca imaginé que Julio César visitaría Jaén. ¿Quién será el próximo, Cleopatra? 😂

    3. Sinforoso Quiles

      ¡Qué locura que Julio César haya visitado Jaén! ¿Quién será el próximo famoso en aparecer por ahí?

    Los comentarios están cerrados.

    3 COMENTARIOS

    1. ¡Qué locura que Julio César haya visitado Jaén! ¿Se habrá encontrado con Cleopatra por ahí? 😱

    2. Timoteo Catalan

      ¡Vaya sorpresa! Nunca imaginé que Julio César visitaría Jaén. ¿Quién será el próximo, Cleopatra? 😂

    3. Sinforoso Quiles

      ¡Qué locura que Julio César haya visitado Jaén! ¿Quién será el próximo famoso en aparecer por ahí?

    Los comentarios están cerrados.

    Últimos artículos

    Ladrillos de papel, un invento de científicos jienenses

    Un grupo de investigadores de la Universidad de Jaén ha desarrollado un proceso para...

    Giribaile (Vilches), conjunto arqueológico que lo tiene todo

    Giribaile está considerado como uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de España, y lo...

    ¿Es Jaén de las provincias con más bares X metro cuadrado?

    España es un país de bares, la hostelería es un ámbito vital en nuestra...

    ¿Lo has leído?

    Castillo del Berrueco, una fortaleza medieval que se nos va poco a poco

    El castillo del Berrueco, de origen islámico (siglo XII), está situado sobre un afloramiento...

    La leyenda del Rey Alí de Jaén

    Cuenta la leyenda que Alí, el rey moro de la Cora de Yayyan (Jaén),...

    Más relacionado

    3 COMENTARIOS

    1. ¡Qué locura que Julio César haya visitado Jaén! ¿Se habrá encontrado con Cleopatra por ahí? 😱

    2. Timoteo Catalan

      ¡Vaya sorpresa! Nunca imaginé que Julio César visitaría Jaén. ¿Quién será el próximo, Cleopatra? 😂

    3. Sinforoso Quiles

      ¡Qué locura que Julio César haya visitado Jaén! ¿Quién será el próximo famoso en aparecer por ahí?

    Los comentarios están cerrados.