Los olivares de Jaén son un paisaje emblemático de Andalucía, pero también están amenazados por el cambio climático, la erosión del suelo y la baja rentabilidad.
Para hacer frente a estos retos, existe un proyecto innovador que busca recuperar la biodiversidad y la sostenibilidad de los olivares: Life Olivares Vivos.
Se trata de una iniciativa coordinada por SEO BirdLife y financiada por la Comisión Europea, que cuenta con la participación de la Diputación Provincial de Jaén, la Universidad de Jaén, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y otros socios nacionales e internacionales .
El proyecto consiste en aplicar técnicas ecológicas y fomentar la presencia de especies animales y vegetales autóctonas en los olivares, creando así un hábitat más diverso y resiliente.
Los agricultores que participan en el proyecto reciben formación, asesoramiento y apoyo para implementar estas medidas, así como una certificación de Olivares Vivos que les permite diferenciar su aceite de oliva en el mercado .
Los beneficios de este modelo son múltiples: se mejora la calidad del suelo, se reduce la erosión, se aumenta la capacidad de capturar carbono, se favorece el control biológico de plagas, se potencia el valor paisajístico y cultural de los olivares y se genera empleo y desarrollo rural .
La radio pública japonesa NHK realizó un reportaje sobre el proyecto Life Olivares Vivos, donde entrevistó a algunos de los agricultores participantes y mostró los resultados positivos que están obteniendo.
El reportaje se emitió el pasado 23 de mayo y se puede ver en el siguiente enlace.