Más
    Inicioactualidad jaenTe puede interesar ...¡Jaén se viste de verde! Calles pavimentadas con huesos de aceituna

    ¡Jaén se viste de verde! Calles pavimentadas con huesos de aceituna

    Publicado por

    ¿Alguna vez imaginaste que los huesos de aceituna podrían ser la solución para pavimentar calles?

    ¡Pues en Jaén lo han hecho realidad!

    Y no solo eso, sino que esta innovadora iniciativa es amigable con el medio ambiente y, por si fuera poco, ¡más económica!

    Jaén y su amor por los olivos

    Si hay algo que caracteriza a Jaén, es su mar de olivos.

    Pero no solo se aprovechan para elaborar aceite de oliva.

    Ahora, estos olivos tienen un nuevo propósito: ser parte del pavimento de las calles de la ciudad.

    Sí, como lo lees.

    La Concejalía de Conservación e Infraestructuras Municipales del Ayuntamiento de Jaén ha decidido usar aglomerado ecológico con hueso de aceituna para reparar diversos tramos de calzadas.

    ¿Por qué hueso de aceituna?

    Este aglomerado ecológico no solo contiene hueso de aceituna, sino también polvo de neumático reciclado.

    Antonio Losa, el concejal del área, destaca que esta iniciativa no solo es sostenible, sino que también es menos costosa que el aglomerado tradicional.

    Además, se adapta mejor a las temperaturas extremas, lo que lo hace ideal para lugares con climas cambiantes.

    perros

    Beneficios a raudales

    Pero eso no es todo. Este aglomerado ecológico tiene otras ventajas.

    Es fácil de aplicar, no requiere mezclado, imprimación ni sellado.

    Y lo mejor de todo es que permite una apertura inmediata del tráfico, evitando cortes prolongados de calles.

    Así que, además de ser amigable con el medio ambiente, también facilita la vida cotidiana de los habitantes de Jaén.

    Un paso adelante en sostenibilidad

    Esta medida no solo es pionera, sino también pertinente.

    Jaén, siendo la capital mundial del aceite de oliva, utiliza un producto tan local y representativo como el hueso de aceituna para mejorar su infraestructura.

    Es una forma de reutilizar y darle un nuevo propósito a algo que podría considerarse desecho.

    Jaén ha demostrado que es posible innovar y ser sostenible al mismo tiempo.

    Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo se pueden buscar soluciones creativas a problemas cotidianos, cuidando el medio ambiente y, al mismo tiempo, beneficiando a la comunidad.

    ¡Bravo, Jaén!

    ¡Ah!

    Y antes de que te vayas, recuerda que cada vez que camines por las calles de Jaén, estarás pisando un pedacito de su historia y tradición olivarera.

    ¡Hasta la próxima!

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Últimos artículos

    ¿Has estado en «el Castillo de Peñas Negras»?

    El castillo de Tíscar, también conocido como castillos de Peñas Negras. Está ubicado en un...

    El Robo de Cobre que Apagó el Cerro de Santa Catalina

    ¿Te imaginas un monumento tan icónico como el Cerro de Santa Catalina sin luz?...

    Rosa Garrido Rompe Barreras: La Primera Mujer al Frente de la Cofradía de El Abuelo

    Dejando de lado cuestiones políticas y religiosas, que cada cuál sea libre de celebrar...

    ¿Lo has leído?

    La «olvidada» Maria de Mendoza y Sarmiento de Úbeda ¿Sabes quién fue?

    María de Mendoza fue una mujer poderosa de la temporada mas, como muchas otras,...

    3 Maravillosas Vías Verdes de Jaén: Un Oasis para Senderistas y Ciclistas

    ¿Buscas una experiencia que mezcle naturaleza, salud y cultura?Entonces, las vías verdes de...

    Más relacionado

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí