Más
    InicioCategoríasInventosJaén Construye el Futuro: Un Cemento con Sabor a Arroz y Conciencia...

    Jaén Construye el Futuro: Un Cemento con Sabor a Arroz y Conciencia Verde

    Publicado por

    ¿Alguna vez has comido arroz y te has preguntado qué maravillas podrían hacerse con las cáscaras sobrantes?

    Seguro que NO. Será que no tienes más cosas para pensar, claro.

    Bueno, pero has de saber que investigadores de Jaén han encontrado una forma de darles uso, ¡y es sólida como el cemento!

    Un Cemento Menos Contaminante y Más Delicioso

    ¡Casi na!

    En Jaén, un equipo de investigadores ha patentado un cemento que no solo es menos contaminante, sino que también podría ser parte de la receta de tu próximo plato de arroz.

    ¿Cómo?

    Usando cenizas de cáscara de arroz, estos científicos han creado una espuma geopolimérica que podría ser la envidia de cualquier chef de postres.

    La Receta Secreta de la Construcción Sostenible

    La fórmula es sencilla: tomas polvo de filtro de la industria del aluminio, le añades cenizas de cáscara de arroz, y voilà, tienes un material con una dureza y resistencia comparables a la madera, pero con el sabor de la innovación.

    Y no solo eso, sino que también sirve como aislante térmico y acústico.

    Un Proceso Tan Fácil Como Hacer un Bizcocho

    Se mezclan los ingredientes a temperatura ambiente y se deja que la reacción química haga su magia, creando una espuma llena de poros.

    Pero a diferencia de un bizcocho, este material no se desmorona con un toque; es fuerte, resistente y, sobre todo, ecológico.

    Este descubrimiento no solo es un triunfo para la ciencia y la gastronomía, sino también para el planeta.

    Al reducir la temperatura necesaria para la fabricación y aprovechar los residuos, los investigadores de Jaén están minimizando la huella de carbono y abriendo el camino hacia una economía circular.

    ¿Bizcocho o Bloque de Construcción?

    La pregunta ahora es: ¿podemos llamar a este nuevo material «cemento de bizcocho»?

    Tal vez no en el menú de tu restaurante favorito, pero definitivamente en la lista de materiales de construcción sostenibles.

    En Jaén, la ciencia y la cocina se han unido para demostrar que con un poco de creatividad y muchas cáscaras de arroz, podemos construir un mundo mejor.

    Y quién sabe, tal vez la próxima gran estructura mundial tenga un poco de sabor a paella.

    Tu Voz Importa

    ¿Qué piensas sobre este innovador uso de las cáscaras de arroz? ¿Crees que la construcción sostenible es el futuro?

    Comparte tus pensamientos y únete a la conversación sobre cómo pequeñas ideas pueden llevar a grandes cambios en nuestro mundo.

    4 COMENTARIOS

    1. ¡Vaya, esto sí que es innovación! Un cemento con sabor a arroz, ¿quién se lo hubiera imaginado? Me encantaría probarlo.

    2. ¡Me encantaría probar ese cemento con sabor a arroz! ¿Alguien más se anima? 🍚🏗️ #ConstrucciónDeliciosa

    3. ¡Vaya descubrimiento! ¿Quién iba a pensar que el cemento podría saber a arroz? 😮🍚

    4. Wow, ¿cemento con sabor a arroz? ¿Qué será lo próximo, cemento con sabor a pizza? 🍚🍕 #innovaciónconstrucción

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    4 COMENTARIOS

    1. ¡Vaya, esto sí que es innovación! Un cemento con sabor a arroz, ¿quién se lo hubiera imaginado? Me encantaría probarlo.

    2. ¡Me encantaría probar ese cemento con sabor a arroz! ¿Alguien más se anima? 🍚🏗️ #ConstrucciónDeliciosa

    3. ¡Vaya descubrimiento! ¿Quién iba a pensar que el cemento podría saber a arroz? 😮🍚

    4. Wow, ¿cemento con sabor a arroz? ¿Qué será lo próximo, cemento con sabor a pizza? 🍚🍕 #innovaciónconstrucción

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Últimos artículos

    Las PRIMERAS conductoras en Jaén (No era fácil)

    Se desplazan por las ciudades con sus coches, sin llamarnos la atención, porque hoy...

    ¡El Futuro del Transporte Aéreo Despega en Jaén!»

    El futuro del transporte está tomando forma en Jaén, donde una empresa alemana está...

    Universidad de Jaén, la única con Cátedra de Egiptología

    La Universidad de Jaén (Jaén) y la empresa DBJ Calderón han firmado un convenio de colaboración y patrocinio para la creación y constitución de la Cátedra de Egiptología, que se convierte en el único espacio académico de esta disciplina existente en España, lo que, según el rector, Juan Gómez. “nos hace pioneros y nos sitúa [...]

    ¿Lo has leído?

    Científicos jienenses eliminan metales pesados en aguas residuales con una bacteria

    Investigadores del conjunto ‘Ingeniería Química y Ambiental’ de la Universidad de Jaén han demostrado...

    La leyenda jienense del «albañil emparedador»

    Según la leyenda, "a principios del siglo pasado, los jornaleros que buscaban trabajo se...

    Más relacionado

    4 COMENTARIOS

    1. ¡Vaya, esto sí que es innovación! Un cemento con sabor a arroz, ¿quién se lo hubiera imaginado? Me encantaría probarlo.

    2. ¡Me encantaría probar ese cemento con sabor a arroz! ¿Alguien más se anima? 🍚🏗️ #ConstrucciónDeliciosa

    3. ¡Vaya descubrimiento! ¿Quién iba a pensar que el cemento podría saber a arroz? 😮🍚

    4. Wow, ¿cemento con sabor a arroz? ¿Qué será lo próximo, cemento con sabor a pizza? 🍚🍕 #innovaciónconstrucción

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí