Iliturgi, Illiturgis o Iliturgis fue una ciudad ibérica y posteriormente de la Hispania romana.
Investigadores del Instituto de Arqueología Ibérica sigue descubriendo ciudades y batallas cruciales para el entendimiento de la historia. Ésta es una investigación que se centra en las proximidades de Mengíbar, la ciudad de Iliturgi.
Oppidum en el cerro Maquiz que, tras alianzas entre cartagineses, íberos y romanos fué finalmente reconquistado y arrasado por Publio Cornelio Escipión.
Como ciudad romana, Illiturgis fue parte de la provincia de Hispania Baetica, y creció en tamaño.
Debido a su ubicación geográfica, Iliturgi contaba con una posición clave y estratégica en el control de las comunicaciones del Alto Guadalquivir.
En aquella época el medio de transporte más utilizado era la navegación fluvial, mucho más rápido que el terrestre, los grandes ríos de Hispania eran navegables y las ciudades comerciales estaban situadas todas en las orillas.
Por el río Guadalquivir desde su desembocadura hasta Híspalis ascendían barcos de gran tamaño y desde allí hasta Cástulo, a través del río Guadalimar pasando obligatoriamente por Iliturgi, la navegación se realizaba en barcazas de ribera.
El continuo e importante tránsito de viajeros y mercancías facilitaría las relaciones y el intercambio comercial de los Iliturgitanos.