¿Pensabas que eramos los únicos en el Mundo?
Te equivocas, Jaén tiene «gemelas» fuera de España.
La realidad es que fruto de las conquistas españolas desde que Colón descubriera América, muchos son los lugares a los que se bautizó con el nombre de ciudades españolas.
Entre ellos, nuestro Jaén aparece en más de un rincón del mapa mundial.
Uno de esos rincones es Jaén de Bracamoros (Perú). Es una ciudad fundada en 1549 por un jiennense, el capitán Diego Palomino. Está ubicada en la región de Cajamarca.
Se sabe, que esta ciudad fue fundada inicialmente como Jaén de Bracamoros, nombre que evidencia el nombre español de Jaén, y la nominación aborigen de Bracamoros, en alusión a la tribu que habitaba dicha zona antes de la ocupación española.
La provincia de Jaén es muy conocida, por ser una gran productora de café y cacao, sin embargo, la tierra de los Bracamoros, tiene importantes atractivos turísticos que recién han comenzado a ser promocionados
Encontramos también otro lugar más alejado, Jaén, Filipinas.
En 1865 se convirtió en ciudad, cambiando su nombre Ibayong Ilog, por Jaén gracias al jiennense fray Gregorio Martínez.
Es un municipio filipino situado en la parte central de la isla de Luzón. Forma parte del Cuarto Distrito Electoral de la provincia de Nueva Écija situada en la Región Administrativa de Luzón Central, también denominada Región III.
Según el último censo, tiene una población de 63474 habitantes distribuidos en 11472 hogares.
Pero éstas no son las única poblaciones que llevan el nombre de Jaén por bandera.
Existen otros lugares con el mismo nombre pero hay que «escarbar un poco más», es el caso de
Jaén en Panamá, un lugar de la provincia Veraguas, en el distrito de Soná.
Y en Jalisco (México), La región de Jalisco es un lugar en México a unas 388 millas (Ó 625 kilómetros) al oeste de la Ciudad de México, capital del país.
Como podéis ver, Jaén no hay sólo una, pero si es LA ORIGINAL.