Más
    Inicioactualidad jaen¡Ojo al parche!¡Flamenquín, el plato que la RAE olvidó! ¿de Córdoba o de Jaén?"

    ¡Flamenquín, el plato que la RAE olvidó! ¿de Córdoba o de Jaén?»

    Publicado por

    ¿Flamenquín? ¿Eso qué es?

    Si buscas «flamenquín» en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), te encontrarás con un vacío.

    Sí, a pesar de ser uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía andaluza, este término aún no ha encontrado su lugar en las páginas del diccionario español.

    Pero, ¿qué es exactamente un flamenquín y por qué debería estar en el diccionario de la RAE?

    El Flamenquín: Un Icono Gastronómico Andaluz

    El flamenquín es un plato típico de la cocina andaluza, especialmente de la provincia de Córdoba.

    Consiste en un rollo de carne de cerdo, normalmente lomo, relleno de jamón serrano, que se reboza en huevo y pan rallado para luego ser frito en aceite.

    Aunque la receta original es bastante sencilla, con el tiempo se han añadido otros ingredientes como huevo cocido o queso, dando lugar a variaciones deliciosas.

    La Polémica: ¿Córdoba o Jaén?

    Aunque la mayoría de las fuentes apuntan a Córdoba como el origen del flamenquín, la realidad es que no se ha llegado a un consenso definitivo.

    Algunas teorías señalan a Bujalance, una localidad cordobesa, como el lugar de nacimiento de este plato.

    Otras, sin embargo, apuntan a Montilla, también en Córdoba, o incluso a Andújar, en la provincia de Jaén.

    Andalucía Directo | ¿Pero dónde se creó el flamenquín?.. Desde Andújar se apuntan a la pugna

    Independientemente de su origen, lo que está claro es que el flamenquín es parte de la identidad cultural y gastronómica de Andalucía.

    La Campaña: Flamenquín en la RAE

    Ante la ausencia de «flamenquín» en el diccionario de la RAE, se ha lanzado una campaña de recogida de firmas para solicitar su inclusión.

    La iniciativa, impulsada por el poeta y escritor Antonio Rodríguez, ha ganado un respaldo significativo en poco tiempo.

    Rodríguez considera que es una «injusticia» que la RAE no tenga su propia definición del flamenquín, especialmente cuando otros platos de la gastronomía española, como el «san jacobo», el «cachopo» o el «salmorejo», ya están presentes en el diccionario.

    ¿Y tú qué piensas?

    ¿Crees que el flamenquín debería tener su lugar en el diccionario de la RAE?

    ¿Y cuál crees que es su verdadero origen, Córdoba o Jaén?

    Sea cual sea tu opinión, una cosa es segura: el flamenquín es un plato delicioso que merece ser reconocido, tanto en la mesa como en las páginas del diccionario.

    Fuentes:

    Últimos artículos

    ¡De Bikinis a Botas de Lluvia! La DANA que Tiene a Jaén en un Lío Climático

    ¿Alguien más está cansado de este clima de montaña rusa?Un día estás en...

    ¡Jaén se Pone en Marcha! El Tranvía de la Ciudad Acelera Hacia el Futuro»

    El tranvía de Jaén, después de más de una década de abandono, está finalmente...

    Jaén: El Gigante Silencioso de las Exportaciones Andaluzas

    Un Descenso que No Apaga la EsperanzaA primera vista, los números pueden parecer desalentadores....

    ¿Lo has leído?

    ¿Tuvo una amante el Condestable Iránzo? Te lo contamos

    Una famosa leyenda (de la que se ha hablado mucho sin duda para dar...

    Un pasodoble jienense, el rey de los pasodobles.

    Suspiros de España es un popular pasodoble español que fue compuesto por el maestro...

    Más relacionado