Más
    InicioCategorías¿Lo sabías?El último aullido: El lobo se despide de Jaén, pero ¿es el...

    El último aullido: El lobo se despide de Jaén, pero ¿es el final de su historia?

    Publicado por

    El último adiós al lobo en Andalucía

    Hace una década, en 2003, el último lobo fue visto en Andalucía.

    Hoy, la Junta de Andalucía ha confirmado oficialmente lo que muchos temían: el lobo se ha extinguido definitivamente en Andalucía.

    Aunque la noticia puede ser desalentadora, hay quienes ven en esta situación una oportunidad para reflexionar y tomar medidas que permitan la recuperación de esta especie esencial en los ecosistemas mediterráneos.

    ¿Por qué es importante el lobo?

    El lobo es una especie esencial en los ecosistemas mediterráneos.

    Controla las poblaciones de ungulados como el jabalí, la cabra montesa, el ciervo y el gamo, además de otros carnívoros generalistas.

    Elimina a los individuos débiles, enfermos, accidentados, viejos, lo que le hace comportarse como un auténtico agente preventivo de las epizootias, y un protector de la vegetación ante la presión excesiva de los herbívoros.

    Esta labor actúa en favor de la ganadería extensiva, ya que minimiza los contagios desde la fauna silvestre.

    ¿Qué ha pasado con el lobo en Andalucía?

    A pesar de las afirmaciones de la Junta de Andalucía sobre la existencia de una población de lobos en la sierra de Andújar, el censo nacional de lobos, realizado entre 2012 y 2014, determinó la inexistencia de grupos reproductores y la posible extinción del lobo en Andalucía.

    Posteriormente, en 2017-2018, la Junta de Andalucía promovió un trabajo para esclarecer la situación de la especie en Andalucía, que terminó por corroborar que la especie no está presente en el territorio andaluz.

    ¿Qué se está haciendo para la recuperación del lobo?

    Existen organizaciones como Ecologistas en Acción que instan a la Junta de Andalucía a adoptar medidas legales para conseguir la recuperación de las poblaciones de lobos en Andalucía.

    La Conferencia Sectorial de Transición Ecológica aprobó en julio de 2022 la “ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL LOBO (Canis lupus) Y SU CONVIVENCIA CON LAS ACTIVIDADES DEL MEDIO RURAL”.

    Para el desarrollo de dicha estrategia, las comunidades autónomas deben suscribir un acta de compromiso de cumplimiento de la Estrategia, y concretar los objetivos y las medidas para conservar el lobo, en aquellas comunidades donde está presente, y para facilitar la recolonización en aquellas en las que se extinguió, como es el caso de Andalucía.

    Hace cinco años ya se veía venir.

    El proyecto Life-Lobo investigará la presencia de lobos en las sierras de Jaén y Córdoba

    ¿Es el fin del lobo en Andalucía?

    Aunque la situación actual puede parecer desoladora, no todo está perdido.

    La extinción del lobo en Andalucía puede ser un llamado a la acción para tomar medidas que permitan su recuperación.

    La protección estricta del lobo ibérico permitiría la recolonización de los montes andaluces a partir de su expansión hacia el sur de las poblaciones del noroeste.

    La historia del lobo en Andalucía puede haber llegado a un capítulo triste, pero no tiene por qué ser el final de su libro.

    Con esfuerzo, dedicación y un compromiso serio con la conservación, podemos cambiar el rumbo de esta historia y darle al lobo la oportunidad de volver a aullar en los montes de Andalucía.

    Fuentes: El Diario, El Correo Web, Ecologistas en Acción, En Andaluz.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Últimos artículos

    Jaén tuvo príncipe, Enrique IV

    El Reino de Jaén era una provincia de la Corona de Castilla.El "Reino Sagrado",...

    Alberto González: De Jaén al Oro con un Martillo de 70,02 Metros

    Hoy tenemos una historia que te hará saltar de tu asiento.Se trata de...

    Expresión «Irse por los cerros de Úbeda» ¿Sabes su origen?

    Se trata de una expresión muy usada dentro y fuera de España, que habrás...

    ¿Lo has leído?

    ¿Conoces la historia de «la Monja Varón» de Úbeda?

    Se trata de una leyenda del siglo XVII, en el actual mercado de abastos,...

    El Fantasma de la Niña Perdida en Martos: Misterios Nocturnos en el Cementerio

    Un Misterio que Despierta la NocheEn la tranquila ciudad de Martos, cuando el sol...

    Más relacionado

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí