Más
    Inicioactualidad jaen¡Ojo al parche!El "Oro Verde" de Jaén: Una Comunidad en Alerta por los robos

    El «Oro Verde» de Jaén: Una Comunidad en Alerta por los robos

    Publicado por

    Si alguna vez has visitado Jaén, sabrás que el aceite de oliva es más que un simple producto; es el alma de la región.

    Pero, ¿qué pasaría si te dijera que este «Oro Verde» está en peligro?

    Sigue leyendo para descubrir qué está pasando y cómo la comunidad está respondiendo.

    El Aumento de los Robos: Un Problema en Crecimiento

    El aceite de oliva, especialmente el de categoría virgen extra, ha visto un aumento en su precio, llegando a costar hasta 12 euros el litro.

    Este incremento ha llevado a un aumento sin precedentes en los robos de aceite y aceitunas.

    Según AgroCLM, el problema ha estado creciendo en las últimas dos campañas, pero ha alcanzado picos históricos recientemente.

    Datos Alarmantes

    CampañaAceitunas Robadas (kg)Valor (€)
    2021/2022202,00082,881
    2022/2023260,000161,000

    Los ladrones no solo se limitan a robar aceite en las almazaras; también se trasladan a los olivares para sustraer las aceitunas directamente de los árboles.

    Las fuerzas de seguridad están trabajando arduamente para interceptar estos robos, pero la comunidad también tiene un papel crucial en esta lucha.

    «La comunidad tiene un papel crucial en la protección de nuestro ‘Oro Verde’. La vigilancia y la cooperación son clave en estos tiempos difíciles.»

    Las fuerzas de seguridad, especialmente los equipos ROCA de la Guardia Civil, están trabajando para interceptar estos robos.

    Preguntas Frecuentes

    • ¿Por qué se llama «Oro Verde» al aceite de oliva?
      Por su valor económico y cultural para la región de Jaén.
    • ¿Cuánto ha aumentado el precio del aceite de oliva?
      Ha llegado a costar hasta 12 euros el litro.
    • ¿Qué están haciendo las autoridades para detener los robos?
      Las fuerzas de seguridad están trabajando para interceptar los robos y verificar la procedencia de las aceitunas y el aceite.
    • ¿Cómo puedo ayudar como miembro de la comunidad?
      Estar alerta y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.
    • ¿Qué pasa con las aceitunas robadas que son recuperadas?
      Normalmente, se llevan a depósitos municipales y se destruyen.

    El «Oro Verde» de Jaén no es solo un producto; es un símbolo de la comunidad.

    Y como miembro de esa comunidad, cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en su protección.

    Así que la próxima vez que disfrutes de un delicioso plato con aceite de oliva, recuerda el esfuerzo y la vigilancia que se requieren para proteger este tesoro.

    ¿Te ha sorprendido lo que está pasando en Jaén?

    Ahora que conoces la situación, ¿qué harás al respecto?

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Últimos artículos

    ¿Conoces el Castillo de puerta arenas? Porqué Jaén y Granada luchaban por él

    Un lugar estratégico y clave para controlar la frontera entre dos reinos, Jaén y Granada.Este...

    La Luz Renace: Un Maestro Vidriero Malagueño y la Restauración de la Catedral de Jaén

    ¿Alguna vez has contemplado la belleza de una vidriera en la Catedral de Jaén?...

    Leyenda del pastor que ayudó en «la reconquista» atajando por Jaén

    El pastor de Las Navas fue un personaje de la historia medieval de España...

    ¿Lo has leído?

    Cueva de los Muñecos: Un Viaje Mágico al Santuario Ibérico del Collado de los Jardines

    ¿Alguna vez has soñado con viajar atrás en el tiempo, hasta el corazón de...

    5 fantasmas jienenses [ Piénsalo antes de venir a Jaén ]

    En Jaén, podemos embarcarnos en un viaje fantasmal para intentar contactar con las fuerzas...

    Más relacionado

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí