En esta semana ha empezado la recolección del pistacho en Andalucía.
Se trata de un fruto seco muy apreciado que va ganando terreno en las tierras de nuestra comunidad.
¿Por qué el pistacho?
¿Alguna vez te has preguntado qué cultivos podrían diversificar la agricultura en Jaén?
La respuesta podría estar en un pequeño fruto seco: el pistacho.
Esta semana ha marcado el inicio de la temporada de recolección del pistacho en Andalucía, y Jaén está liderando el camino.
Pero, ¿por qué es esto tan emocionante?
El Pistacho Gana Terreno
Jaén es conocido por sus extensos olivares, pero ahora el pistacho está emergiendo como una alternativa viable.
De las más de 1.000 hectáreas en Andalucía dedicadas al cultivo del pistacho, 300 hectáreas se encuentran en Jaén.
Este fruto seco no solo se adapta bien al clima local, sino que también requiere poco riego, lo que lo convierte en una opción sostenible y rentable para los agricultores.
¿Por qué Jaén?
En Jaén, una planta en Navas de San Juan está recibiendo pistachos no solo de la provincia sino también de otras regiones de Andalucía y Castilla-La Mancha.
La diversificación agrícola es crucial para la economía local, y el pistacho ofrece una pequeña pero significativa alternativa al monocultivo del olivo.
Proyecciones para la Temporada
Para esta temporada, se espera recolectar hasta 100 toneladas de pistachos.
Eso es mucho pistacho, y habla del potencial que este cultivo tiene para convertirse en una fuente de ingresos estable para los agricultores de la región.
Temporada | Toneladas recolectadas | Hectáreas en Jaén |
---|---|---|
2022 | 80 | 250 |
2023 | 100 | 300 |
Beneficios del Pistacho
No solo es el pistacho un fruto seco delicioso, sino que también es nutritivo y energético.
Se consume tanto fresco como en productos industriales, lo que amplía su mercado y su atractivo para los agricultores.
Un Futuro Prometedor
El pistacho está aquí para quedarse, y su cultivo en Jaén es una señal positiva para la diversificación agrícola en Andalucía. Es una oportunidad que no podemos dejar pasar.
Como alguien que ama Jaén y su rica historia agrícola, no puedo más que emocionarme con esta noticia.
Es un paso en la dirección correcta para nuestra tierra y una oportunidad para nuestros agricultores.
¡Viva Jaén y viva el pistacho!
¿Qué opinas de esta nueva tendencia en Jaén? Déjame tus comentarios abajo, me encantará leerlos.