Científicos de Jaén y Granada han demostrado que correr descalzo reduce la posibilidad de que los deportistas se lesionen

Simplemente hágalo de la manera correcta (lo que se denomina «barefoot running»), ya que provocará cambios importantes en el tipo de apoyo para los pies, independientemente de la velocidad del corredor.

Asegura la Universidad de Granada que correr descalzo parece fomentar patrones de carrera biomecánicos técnicos más efectivos, como el inicio del contacto del pie con el suelo en la zona del hueso del pie (se realiza un apoyo hacia adelante).

El uso habitual de calzado actual de protección moderno parece favorecer el uso de la técnica contraria: empezar a tocar el suelo con el talón producirá un notorio pico de impacto que repercute negativamente en la salud y el rendimiento del corredor.

Por eso, con el apoyo de cada vez más corredores y de muchos investigadores que están estudiando las ventajas y desventajas de esta forma de ejercicio, esta tendencia de correr descalzo ha despertado un gran interés.

Actualmente, esta no es una práctica mayoritaria, pero está aumentando.

Advertisement

En los últimos años, el calzado utilizado por los humanos obviamente se puede clasificar como minimalismo, y el elemento básico es el uso de suelas protectoras.

En los últimos treinta años se han producido algunos avances que han cambiado fundamentalmente el diseño de los elementos funcionales del calzado deportivo: entresuela de relleno, tecnología de control de movimiento, tecnología para optimizar la capacidad de amortiguación, etc.

Las ventajas de estos últimos avances tecnológicos en calzado deportivo se debatieron en el foro científico.

Los beneficios de la carrera descalza se pueden conseguir cumpliendo siempre y cuando se consigan unos hábitos técnicos, teniendo en cuenta que la carrera descalza podría implicar la aparición de otros factores de riesgo.

Hay que ser muy prudente si vas a iniciarte en dicha práctica.