El trabajo ha sido desarrollado por el Grupo Sistemas Fotogramétricos y Topométricos de la Universidad de Jaén.
Investigadores de la Universidad de Jaén han logrado el modelo tridimensional del enterramiento visigodo del Parque Arqueológico de Marroquíes Bajos en la urbe de Jaén.
Este trabajo es fruto de la colaboración de los investigadores José Luis Pérez, Antonio Mozas y José Miguel Gómez en la intervención arqueológica efectuada en este sitio, promovida desde el Patronato de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico del Municipio de Jaén y cuenta con el apoyo, por medio de un proyecto de investigación, del Instituto de Estudios Jienenses.
Los trabajos han consistido en una investigación fotogramétrico, apoyado con Láser Escáner Terrestre, centrado en el enterramiento últimamente descubierto y desarrollado en 3 escalas de levantamiento: una zona de unos cien metros cuadrados en el entorno del mismo, el propio enterramiento, consistente en los restos de una persona de corta edad y baja estatura de la temporada tardo-romana, y de forma más específica, otro estudio detalle del cráneo.
Como resultado de estos trabajos de investigación, se han obtenido modelos tridimensionales con textura fotorrealista, correspondientes a las tres escalas de estudio.
Los modelos pueden ser integrados en un modelo general, con otros productos geomáticos previamente desarrollados en este sitio y con otros productos que puedan realizarse en el futuro.
“La obtención de estos productos permite contar con de unos modelos realísticos que facilitan el estudio de los diferentes elementos por parte de arqueólogos o arquitectos. Además, sirven de base para futuros productos, por poner un ejemplo, reconstrucciones virtuales, que se pueden utilizar en la puesta en valor de este parque arqueológico”, indican los investigadores de la UJA.