Más
    InicioCategorías¿Conoces?¿Has estado en "el Castillo de Peñas Negras"?

    ¿Has estado en «el Castillo de Peñas Negras»?

    Publicado por

    El castillo de Tíscar, también conocido como castillos de Peñas Negras.

    Está ubicado en un bello paraje cerca del santuario del mismo nombre, a quince kilómetros al sur de Quesada y relativamente próximo a Baza.

    Situado sobre una cresta rocosa, está declarado Bien de Interés Cultural, conforme al decreto de 22 de abril de 1949.

    En época musulmana hay un gran número de referencias a esta fortaleza que encomian su inexpugnabilidad.

    Durante casi un siglo fue avanzadilla del Reino nazarí de Granada en el Adelantamiento de Cazorla, y de él partieron las incursiones sobre Quesada.

    El hecho de encontrarse Tiscar en un lugar estratégico, supuso que durante siglos la zona y su castillo fuesen disputados constantemente por árabes y cristianos.

    En mayo de 1319 el castillo de Tíscar fue conquistado por el infante Pedro de Castilla, hijo de Sancho IV y de la reina María de Molina y tutor del rey Alfonso XI de Castilla durante su minoría de edad junto con su madre y el infante Juan, hijo del rey Alfonso X.

    Castillo de Peñas Negras de Tíscar (Quesada)

    No obstante, algunos historiadores han considerado la posibilidad de que el castillo conquistado en 1319 no fuera éste, sino otro homónimo situado en las cercanías del municipio de Puente Genil, en la provincia de Córdoba.

    A pesar de ello la mayoría de ellos consideran, basándose en el contexto descrito en las crónicas cristianas de la época, que éstas se refieren sin duda a esta fortaleza jienense.

    En tiempos ocupaba todo lo que hoy es el Santuario de Tíscar, no quedando hoy más que la majestuosa y estilizada torre del homenaje, construida de sillarejo y en la que puede apreciarse el escudo de armas de Pedro I (1052-1104), y el recinto amurallado del patio de armas, también de sillarejo.

    Es de libre acceso, aunque difícil y peligroso, aunque se han construido unas interminables escaleras que permiten subir a él.

    3 COMENTARIOS

    1. ¡Wow! Me encantaría visitar el Castillo de Peñas Negras, parece un lugar fascinante. ¿Alguien ha estado allí?

    2. Wow, ¿alguien ha estado en el Castillo de Peñas Negras? ¡Qué envidia! Me encantaría visitarlo algún día.

    3. ¡Vaya descubrimiento! No tenía idea de que existiera un castillo tan cerca de Quesada. Definitivamente tengo que visitarlo pronto.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    3 COMENTARIOS

    1. ¡Wow! Me encantaría visitar el Castillo de Peñas Negras, parece un lugar fascinante. ¿Alguien ha estado allí?

    2. Wow, ¿alguien ha estado en el Castillo de Peñas Negras? ¡Qué envidia! Me encantaría visitarlo algún día.

    3. ¡Vaya descubrimiento! No tenía idea de que existiera un castillo tan cerca de Quesada. Definitivamente tengo que visitarlo pronto.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Últimos artículos

    ¡Vuelta al Cole en Jaén! 48,500 Pequeños Héroes y Sus Padres (Agotados)

    ¡Y Así Comienza la Aventura Educativa! 48,500 niños y niñas de Jaén han vuelto a...

    Jaén: ¿La Provincia con Menos Incendios de Andalucía?

    ¡Atención, amantes de las estadísticas y curiosidades! Se ha descubierto que Jaén, sí, esa...

    Guarromán, ¿Por Qué Este Pueblo Jienense Tiene un Nombre Tan Peculiar?

    La curiosidad se despierta al escuchar por primera vez el nombre de Guarromán, un...

    ¿Lo has leído?

    En Julio de 1969, El Hombre Llega a la Luna ¿Dónde miraba Jaén?

    El viaje a la luna eclipsó al mundo, pero Jaén tenía más cosas en...

    ¿Quieres conocer la leyenda del «Cristo de los Cuatro Clavos» de Úbeda?

    Es el Cristo más antiguo de Úbeda y, cuentan que su edad se iguala con...

    Más relacionado

    3 COMENTARIOS

    1. ¡Wow! Me encantaría visitar el Castillo de Peñas Negras, parece un lugar fascinante. ¿Alguien ha estado allí?

    2. Wow, ¿alguien ha estado en el Castillo de Peñas Negras? ¡Qué envidia! Me encantaría visitarlo algún día.

    3. ¡Vaya descubrimiento! No tenía idea de que existiera un castillo tan cerca de Quesada. Definitivamente tengo que visitarlo pronto.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí