Más
    InicioCategorías¿Lo sabías?Bisontes en Jaén ¿Lo sabías?

    Bisontes en Jaén ¿Lo sabías?

    Publicado por

    Los Bisontes fueron parte de EUROPA, ahora vuelven a introducirlos en lugares como la provincia de Jaén

    En la Sierra de Andújar, sobre todo en la zona de Encinarejo, se pueden encontrar ciervos, perdices, linces, gamos y otras muchas especies.

    Desde octubre de este año, a estas especies se les ha unido el bisonte.

    La finca Encinarejo, dedicada a la caza, ha querido añadir a su oferta un proyecto de conservación cediendo sus terrenos a la Asociación Europea del Bisonte de España.

    El objetivo es, por tanto, reintroducir el bisonte en el sur de España bajo la supervisión y con la ayuda de esta organización.

    El objetivo es investigar y estudiar al bisonte en su nuevo entorno. El objetivo del proyecto es obtener información, protegerlos y reintroducirlos para que en el futuro los bisontes de las montañas españolas se comporten como otros jabalíes o ciervos.

    Han pasado más de diez mil años desde que el último bisonte vivió en la Península Ibérica.

    La Asociación Europea del Bisonte, que coordina la iniciativa con el gobierno polaco, quiere entender por qué el animal se adapta en unos lugares y no en otros.

    Por eso están utilizando cámaras, drones y otras herramientas de observación para estudiar cómo se integra el bisonte europeo con las especies y la naturaleza que conviven en la Sierra de Andújar.

    Tras el buen resultado del proyecto «Berreando entre encinas», la sede de Encinarejo ha querido volver con un proyecto comunitario de cazadores que trata de fomentar la idea de preservar esta especie.

    HOY POR HOY ANDÚJAR FERNANDO MORAN BISONTES EN SIERRA MORENA 26 11 20

    El animal fue transportado desde Polonia. Aunque el viaje en camión duró aprox. dos días y medio, los bisontes fueron tratados con el máximo cuidado durante el trayecto.

    Por otro lado, además de la conservación, los bisontes también mejorarán los procesos naturales de la granja. Esto es posible porque los bisontes se alimentan de plantas, que luego se convierten en abono.

    También se alimentan de brotes y ramas, lo que abre espacios en los edificios y evita la propagación de incendios.

    Gracias a esta iniciativa, los bisontes podrán acabar viviendo en una amplia zona.

    De este modo, se espera que su biología evolucione de forma natural y surja una especie en peligro de extinción. Mientras tanto, los animales mejorarán el funcionamiento de la granja al limpiar los campos, algo que antes hacían los humanos.

    Nos alegramos de la integración del bisonte en el sur de España.

    3 COMENTARIOS

    1. ¡Qué emoción! Los bisontes en Jaén son una vuelta a nuestras raíces europeas. ¡Bienvenidos! 🐃🌳

    2. ¡Qué locura! ¿Bisontes en Jaén? Nunca pensé que vería eso en mi vida. ¡Increíble!

    3. ¡Qué emoción! No puedo esperar para ver bisontes paseando por Jaén. ¡Es como vivir en la Prehistoria!

    Los comentarios están cerrados.

    3 COMENTARIOS

    1. ¡Qué emoción! Los bisontes en Jaén son una vuelta a nuestras raíces europeas. ¡Bienvenidos! 🐃🌳

    2. ¡Qué locura! ¿Bisontes en Jaén? Nunca pensé que vería eso en mi vida. ¡Increíble!

    3. ¡Qué emoción! No puedo esperar para ver bisontes paseando por Jaén. ¡Es como vivir en la Prehistoria!

    Los comentarios están cerrados.

    Últimos artículos

    La jienense Elena Troyano, Reina indiscutible de la Woman Trainera Figur Pro

    Elena Troyano: De la pasión al podio en la categoría Woman Trainera Figur Pro Si...

    Huellas de Dinosaurios en Jaén, en Santiesteban del puerto.

    Se han encontrado yacimientos paleontológicos en la provincia de Jaén, siendo uno de los mayores,...

    ¿Sabías que hay un lugar en España donde hay más «Antonios» que en Jaén?

    Seguro que te has quedado con la boca abierta, pero es cierto. En este...

    ¿Lo has leído?

    Baeza, tuvo una de las [4] universidades andaluzas más antiguas.

    Fue una de las 4 universidades más antíguas de Andalucía, junto a Sevilla, Granada y...

    «El Rey Emplazado», leyenda con origen en Martos (Jaén)

    «Te emplazamos a responder por esta injusticia ante el Tribunal de Dios, tienes 30...

    Más relacionado

    3 COMENTARIOS

    1. ¡Qué emoción! Los bisontes en Jaén son una vuelta a nuestras raíces europeas. ¡Bienvenidos! 🐃🌳

    2. ¡Qué locura! ¿Bisontes en Jaén? Nunca pensé que vería eso en mi vida. ¡Increíble!

    3. ¡Qué emoción! No puedo esperar para ver bisontes paseando por Jaén. ¡Es como vivir en la Prehistoria!

    Los comentarios están cerrados.