Más
    InicioCategoríasDestacadosBailén, la GRAN derrota de Napoleón en España

    Bailén, la GRAN derrota de Napoleón en España

    Publicado por

    La ciudad de Bailén, situada en Jaén (Andalucía), presume de haber sido escenario de DOS de las batallas militares más importantes de la Península Ibérica.

    Una serie de monumentos y plazas repartidos por la ciudad recuerdan este pasado bélico. A lo largo de los siglos, fenicios, cartagineses y romanos se han asentado aquí.

    plaza general castac3b1os ayuntamiento bailen
    Plaza del General Castaños./Ayuntamiento de Bailén.

    Según algunos historiadores, la famosa batalla de Baécula tuvo lugar aquí en el año 208 a.C. entre Escipión Africano y Asdrúbal Barca.

    En la cima de la colina se han encontrado las ruinas de un posible campamento cartaginés. Esta batalla de la Segunda Guerra Púnica fue decisiva para el control romano del valle del Baetis.

    Este asentamiento turco, atractivo por las minas que lo rodean, fue llamado Baritto por los fenicios y Baikol y Besur por los griegos.

    Curiosamente, apenas quedan vestigios de la ocupación árabe, lo que significa que era una pequeña aldea en aquella época, aunque el nombre de Baylén probablemente data de este periodo.


    Sin embargo, Bailén debe su fama mundial principalmente a la batalla del mismo nombre, que tuvo lugar el 19 de julio de 1808 durante la Guerra de la Independencia, en la que las tropas de Napoleón, dirigidas por Dupont, fueron derrotadas por el general Castaños.

    El resultado de este conflicto fue que el propio Napoleón se vio obligado a ir a España con un ejército para recuperar el trono de su hermano José Bonaparte.

    En la calle que lleva su nombre se encuentra la capilla de la Limpia y Pura, llamada así por la imagen de la Inmaculada Concepción que allí se guarda.

    parroquia dela encarnacion bailen lijarcio
    Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación./Lijarcio

    El escritor Benito Pérez Galdós llamó al cuarto episodio «Episodios Nacionales».

    Hoy en día, Bailén es un pueblo agradable y monumental, rodeado de olivares. Cerca del cementerio se encuentra la ermita gótico-barroca de la Soledad. Merece la pena visitar otras dos ermitas: Nuestro Padre Jesús y Santo Cristo (siglo XVIII).

    El general que derrotó a las tropas francesas dio nombre a una hermosa plaza coronada por una escultura de la diosa ibérica romana, conocida como La Matrona e identificada con María Bellido, la heroína de la batalla de Bailén, una valiente mujer que hizo todo lo posible por abastecer de agua al ejército español.

    centro de interpretacion batalla bailen lijarcio
    Centro de interpretación de la Batalla de Bailén./Lijarcio

    Para esta misma batalla, existe un monumento alegórico en el Paseo de las Palmeras, que consiste en dos tetraedros simétricos sobre los que se cruza un prisma oblicuo de base rectangular.

    También destaca la fachada del Colegio de las Monjas o Colegio del Sagrado Corazón de Jesús, que data del siglo XVIII.

    El Ayuntamiento está situado en la Plaza de la Constitución.

    Otra plaza que rinde homenaje a uno de los héroes de Bailén es la de Reding, el general español de origen suizo que se encargó de ejecutar el Plan Porcuna elaborado por los Castaño, que les permitiría alcanzar la victoria en aquella gloriosa jornada de 1808.

    Otro atractivo de Bailén es el Centro de Interpretación de la Batalla de Bailén. Tiene la forma de un curioso cañón y está rodeado de hermosos jardines.

    La exposición permanente permite comprender mejor la verdadera dimensión de tan célebre acontecimiento histórico.

    Bailén: Napoleón no era invencible. José Javier esparza

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Últimos artículos

    ¡Bedmar se Convierte en la «Indiana Jones» de Jaén con Arqueólogos Internacionales!

    ¿Quién dijo que Bedmar era solo un tranquilo pueblo de Jaén?Prepárate para un...

    6 anécdotas del bombardeo sobre Jaén capital

    ¿Sabían que… sobre el bombardeo de Jaén?El nombre del refugio de Santiago, proviene de...

    ¡Descubre el ‘Plogging’! El turismo sostenible contra la basuraleza

    Hoy tenemos una noticia que te hará saltar de alegría y soltar una carcajada...

    ¿Lo has leído?

    Jaén tiene el más grande de España, el buitre negro. ¿Qué sabes de él?

    El buitre negro, la más grande de las rapaces europeas, encuentra hoy en los...

    ¡Realeza en Ruta! Isabel la Católica Hizo una Parada Fúnebre en Torredelcampo

    ¿Sabías que la mismísima Isabel la Católica pasó por Torredelcampo en su último viaje?...

    Más relacionado

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí