Más
    InicioCategoríasFantasmasLa casa-cuna de Andújar ¡Descubre su pasado!

    La casa-cuna de Andújar ¡Descubre su pasado!

    Publicado por

    Este edificio originalmente pertenecia y se utilizaba como Colegio de los Jesuitas, y fue comúnmente conocido como «Casa Cuna»

    Fue fundada en el siglo XVII y, tras la expulsión de los jesuitas, se dedicó a criar entre otros, a niños abandonados.

    En ese momento de la historia, este sitio sirvió para solucionar el problema de los niños abandonados en las calles y casas particulares de Andújar. Fue fundada por Juan Cacho de Santillana.

    La conocida popularmente como Casa Cuna fue fundada en 1622 en el registro de «castillos» (Archivo del Ayuntamiento de Andujar).

    Este lugar pertenecía al obispado de Jaén.

    Realmente hay dos tipos de niños a su suerte: los ilegítimos, y los legítimos. Muchas familias sufrían en aquella época porque no pueden soportar no poder darles comida y por ello tienen que dejarlos en la cuna.

    Además estaban los que no teían a nadie, los repudiados,… todos entraban al cobijo de «la casa cuna de Andújar».

    El equipo del programa de radio «las puertas del más allá» hizó una investigación recientemente en este lugar, y mostró sus hallazgos grabados en la Casa-Cuna en Andújar.

    Según sus investigaciones, el resultado no dejó ninguna duda que indudablemente hace que Andujar tenga actividades súper sensoriales.

    • Dio positivo en pruebas psicológicas, de imagen y fotográficas.
    • Algunas de las voces de los enfermos mentales dijeron: «¿Tienes hambre?» Respuesta: «Mucha».
    • En otra prueba se grabó el canto de algunos niños, el piano de la maestra y la maestra que corrigió a sus alumnos.
    • Coloque un cochecito de plástico y un sensor de movimiento que no deje de pitar en el suelo.
    • Además, es posible capturar una silueta cerca de la puerta, similar a un antiguo sacerdote.

    El edificio ha sido rehabilitado y es la sede de la escuela taller. Su puerta tallada en piedra es muy llamativa y como hemos explicado, su historia se remonta a 1710 dejando un gran legado a sus espaldas.

    misterios, la puerta del más allá, invs: casa cuna de andújar.

    Por supuesto, mucha gente ha pasado por aquí e incluso vivió muy cerca, pero sin llegar a conocer la historia que hay detrás.

    Éste es otro motivo para visitar este rincón de Jaén en la provincia de Andújar (junto a muchos otros atractivos).

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Últimos artículos

    El centro tecnológico del plástico de Martos crea bioplástico con «cascaras de tomate»

    UN NUEVO PLÁSTICO TOTALMENTE BIODEGRADABLE DE PIEL DE TOMATEIncreíble, pero cierto. Gracias a su...

    Jaén aparece en más partes del mundo ¿Quieres saber dónde?

    ¿Pensabas que eramos los únicos en el Mundo?Te equivocas, Jaén tiene "gemelas" fuera de...

    La FUA: La fábrica de la muerte de Andújar

    La carrera nuclear armamentística que la España de Franco ideó, está llena de oscuros...

    ¿Lo has leído?

    Vive una noche inolvidable bajo las estrellas en el Cosmolarium de Hornos

    Hoy quiero compartir con ustedes una experiencia inolvidable en el maravilloso Cosmolarium de Hornos,...

    El OTRO lavadero de «fuente la peña», en Jaén

    Hay un pequeño rincón de Jaén capital que muy pocos conocen, abandonado a su...

    Más relacionado

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí