Más
    Inicioactualidad jaenTe puede interesar ...¡Alerta en Jaén! La Mosca del Olivo amenaza el oro líquido

    ¡Alerta en Jaén! La Mosca del Olivo amenaza el oro líquido

    Publicado por

    ¿Alguna vez has escuchado sobre la mosca del olivo?

    Este pequeño insecto podría convertirse en la peor pesadilla del olivar.

    Pero no te preocupes, hay esperanza en el horizonte.

    La mosca del olivo, conocida científicamente como Bactrocera oleae, ha emergido como una preocupación creciente para los productores de aceitunas en Jaén y otras regiones mediterráneas.

    Esta plaga, que también se encuentra en África, Islas Canarias, India, Asia Occidental y California, tiene el potencial de arruinar cosechas enteras de aceitunas, afectando la calidad del aceite de oliva producido.

    El Ciclo de Vida de la Mosca

    La hembra de la mosca perfora la piel de la aceituna y deposita sus huevos debajo.

    Esta acción deja una marca visible en la aceituna, que cambia de color con el tiempo.

    Aproximadamente 10 días después, los huevos eclosionan, dependiendo del clima. La larva crece dentro del fruto, creando túneles.

    En climas cálidos, la larva se convierte en pupa dentro del fruto, pero en climas más fríos, cae al suelo antes de pupar.

    El ciclo completo puede durar desde 20 días en condiciones óptimas hasta varios meses en climas más fríos.

    ¿Qué Está en Juego?

    La mosca del olivo no es solo una molestia; representa una amenaza real para la economía de Jaén.

    Las aceitunas dañadas por la mosca pueden caer prematuramente o desarrollar un mal olor debido a la acción de bacterias y hongos que ingresan a través de las heridas causadas por las larvas.

    ¿Qué Se Está Haciendo al Respecto?

    La buena noticia es que hay varias estrategias para combatir esta plaga.

    Cuando la infestación no es extensa, se puede optar por el uso parcial de insecticidas, aplicando técnicas específicas para no saturar el cultivo de productos químicos.

    Sin embargo, en casos de infestaciones graves, se pueden utilizar productos fitosanitarios.

    Además, para aquellos interesados en un enfoque más ecológico, existen trampas para moscas del olivo que pueden fabricarse de forma casera.

    Esperanza en el Horizonte

    A pesar de la amenaza que representa la mosca del olivo, hay esperanza.

    Los agricultores están armados con el conocimiento y las herramientas necesarias para combatir esta plaga.

    Con la combinación adecuada de prevención, tratamiento y conciencia, Jaén puede continuar siendo el orgulloso productor del oro líquido que todos amamos.

    La mosca del olivo es, sin duda, una preocupación para los productores jienenses.

    Pero con la información adecuada y las medidas preventivas, podemos enfrentar y superar este desafío.

    Después de todo, el aceite de oliva no es solo un producto; es una tradición, un legado y una pasión.

    TRATAMIENTO CONTRA LA MOSCA DEL OLIVO

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Últimos artículos

    La Ruta de los Castillos de Jaén

    ¿Cuantos Castillos hay en Jaén?Jaén es la provincia europea con mayor densidad de castillos . España es...

    Jaén tuvo una entrevista importante entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón

    La primera entrevista de los Reyes Católicos con Colón se celebró en Alcalá de...

    Señal wifi en electricidad Ya es posible, y tiene sello jienense.

    Actualmente solo funciona en aparatos con muy poca potencia, como sensores GPS. laSexta.com | Madrid | 29/01/2019 Un grupo de científicos ha descubierto cómo convertir la señal wifi que está por todas partes en electricidad. Las ondas electromagnéticas que emiten los wifi podrán alimentar todo tipo de sensores. Entre ellos, los que miden la contaminación [...]

    ¿Lo has leído?

    Las Cuevas de La Espeluca, un lugar IMPRESIONANTE en Vilches (Jaén)

    Tradicionalmente está considerado como un santuario ibérico, pero actualmente cobra más peso la idéa...

    La leyenda de un Obispo, unos diablillos y el Santo rostro de Jaén

    Existen leyendas y creencias populares sobre el origen de la llegada del Santo Rostro...

    Más relacionado

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí