Los Bolos Serranos están rodando hacia la inmortalidad cultural.
La Federación Andaluza de Bolos ha lanzado la bola con un efecto espectacular: quieren que este ancestral juego de lanzamientos y puntería sea declarado Bien de Interés Cultural.
¡Y eso que algunos pensaban que solo servía para resolver quién pagaba la próxima ronda de tapas!
Un Deporte con Más Años que la Alhambra (Casi)
Resulta que este juego no es ninguna novedad: viene dando botes desde la Alta Edad Media, ¡imagínate la cantidad de zapatos puntiagudos que habrán lanzado esos bolos!
Y aunque ha evolucionado (ahora la bola tiene agarradera, ¡modernidades!), sigue manteniendo ese encanto rústico que podría hacer palidecer a cualquier juego de consola.
De la Prohibición a la Celebración
Los Bolos Serranos han sobrevivido a prohibiciones eclesiásticas (nada de jugar durante la misa, que se enfada el cura), y han logrado esquivar el olvido, manteniéndose firmes en las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
Es más, han pasado de ser un pasatiempo de canteros con demasiado tiempo libre a un deporte con ficha federativa y todo.
La Federación, con un ojo en la bola y otro en la historia, está trabajando para que los Bolos Serranos no solo rueden en las sierras, sino también en los libros de historia.
Para todos los que quieran seguir la trayectoria de estos bolos con aspiraciones culturales, echen un vistazo a la noticia completa en El Deporte de Jaén, ¡y que no se les vaya la bola!
¡Vaya! No tenía idea de que los bolos serranos tenían tanta historia. Me encantaría probarlos algún día.
¡Vaya! No tenía ni idea de que los bolos serranos tuvieran tanta historia. ¡Es fascinante descubrir tradiciones tan arraigadas!
¡Me encantaría probar los bolos serranos! Parece un deporte muy divertido y desafiante. 🎳🏞️
¡Vamos a jugar a los bolos serranos y a conquistar la Sierra! ¿Quién se apunta? 🎳🌲
¡Los bolos serranos son el deporte más emocionante que existe! ¡Deberían ser olímpicos! 🎳